Determinación de la presencia de Escherichia coli en la cáscara y parte comestible del banano y evaluación de su crecimiento durante el proceso de postcosecha y almacenamiento a temperatura controlada.

Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 2, Issue 28

Abstract

Ante la necesidad de garantizar alimentos inocuos para los consumidores, las agroindustrias han implementado prácticas preventivas y desarrollado de investigación que respalde sus procesos. El gremio productor de banano en Guatemala precisó determinar la presencia de Escherichia coli en la cáscara y parte comestible de la fruta, y el crecimiento de esta bacteria durante la postcosecha y almacenamiento. El estudio se realizó en cuatro plantas empacadoras de banano en Guatemala con dos objetivos: el primero determinar si la bacteria E. coli logra infiltrarse hacia la parte comestible del banano durante el lavado postcosecha, y el segundo, determinar si existe presencia de E. coli en la cáscara del banano en estiba y en simulación de almacenamiento a temperatura controlada. Para el primer objetivo se recolectaron al azar dos cajas de banano de una empacadora, que fueron trasladadas al laboratorio donde se replicaron las condiciones de la pileta de lavado y se introdujo E. coli de manera intencional; posteriormente, se utilizó el método de número más probable, para analizar el macerado de la fruta. Para el segundo objetivo, se recolectaron al azar cinco cajas de banano provenientes de tres empacadoras, se realizaron muestreos en la cáscara de dos bananos por caja, tanto en estiba, como durante el almacenamiento a temperaturas entre 17 y 18 °C, los días 4 y 18. Los resultados indicaron ausencia de E. coli en la parte comestible de la fruta y en la cáscara del banano durante el proceso de estiba y almacenamiento en los tiempos evaluados. Abstract To ensure innocuous food for consumers, agroindustries have implemented preventive practices and have developed research that supports their processes. e banana producing guild in Guatemala required to determine the presence of Escherichia coli in the peel and edible part of the fruit, and to determine the growth of this bacteria during postharvest and storage processes. e study was carried out in four banana packing plants in Guatemala with two objectives; the first one was to determine if E. coli is able to infiltrate the edible part of the banana during postharvest washing. e second objective was to determine if there is E. coli in the banana peel at stowage and in simulation of controlled temperature storage. For the first objective, two boxes of banana were randomly collected from a packing line, then were transferred to the laboratory where the conditions of the washing tank were replicated and E. coli was introduced intentionally. e most probable number method was used to analyze the maceration of the fruit. For the second objective, five boxes of bananas were randomly collected from three packing plants. Samplings were made to the peel of two bananas per box, at stowage, and then during storage at temperatures between 17 and 18° C, during the 4th and 18th day. e results indicated absence of E. coli in the edible part of the fruit and in the banana peel at stowage area, and at controlled storage temperature during the evaluation time

Authors and Affiliations

Beathris Girón Revolorio; Floridalma Cano Granados; Lizeth Monney Castillo; Angela Méndez Mora; Hector Espinoza García

Keywords

Related Articles

Determinación de la presencia de Escherichia coli en la cáscara y parte comestible del banano y evaluación de su crecimiento durante el proceso de postcosecha y almacenamiento a temperatura controlada.

Ante la necesidad de garantizar alimentos inocuos para los consumidores, las agroindustrias han implementado prácticas preventivas y desarrollado de investigación que respalde sus procesos. El gremio productor de banano...

Detección de los genes de βlactamasas bla TEM, bla SHV y bla en aislamientos de Escherichia coli comunitarios

A nivel mundial la resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública, tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario. La producción de β-lactamasas es el principal mecanismo de resistencia en enterob...

Evaluación del uso inapropiado de los servicios de emergencia de un hospital del seguro social en Lima, Perú

Se denomina uso inapropiado de los servicios de emergencia a la búsqueda de servicios de salud de manera urgente por parte de los pacientes que presentan una patología no urgente, cuyo problema de salud puede y debe ser...

Relación espacial entre Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) y la enfermedad de dengue en Guatemala

El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad de dengue en América, ha sido el responsable de más de 50,000casos en Guatemala entre los años 2010-2017. Con el fin de establecer el área de distribución...

Editorial 1

Es satisfactorio en representación del Consejo Editorial, brindar un saludo de felicitación a la nueva administración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de nuestra Universidad de San Carlos de Guatemala, qu...

Download PDF file
  • EP ID EP45668
  • DOI -
  • Views 153
  • Downloads 0

How To Cite

Beathris Girón Revolorio; Floridalma Cano Granados; Lizeth Monney Castillo; Angela Méndez Mora; Hector Espinoza García (2019). Determinación de la presencia de Escherichia coli en la cáscara y parte comestible del banano y evaluación de su crecimiento durante el proceso de postcosecha y almacenamiento a temperatura controlada.. UNKNOWN, 2(28), -. https://europub.co.uk./articles/-A-45668