Dimensión Comunitaria del Gerente Educativo en el Contexto de la Educación Primaria: Aportes Teóricos en el Campo de las Ciencias de la Educación
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 7, Issue 1
Abstract
Esta investigación estuvo orientada a interpretar desde la dialogicidad de los gerentes educativos la praxis de la dimensión comunitaria en la educación primaria. Comprender el significado que le atribuyen los gerentes educativos de educación primaria a la dimensión comunitaria y develar desde una mirada fenomenológica, aportes teóricos acerca de la dimensión comunitaria de los gerentes educativos en el contexto de las Escuelas Primarias. Se asumió una postura epistemológica fenomenológica. El método utilizado fue el hermenéutico. Como técnicas de aprehensión de la información se hizo uso de la entrevista a semiestructurada. Los sujetos de investigación fueron (4) docentes en cargos gerenciales en escuelas primarias. La información fue procesada a través de un proceso de reducción, categorización e interpretación de la información. Entre los hallazgos se destaca que, los gerentes educativos de educación primaria develan una realidad que describe una praxis desarticulada de las propuestas o directrices educativas nacionales, por cuanto los gerentes directivos no están incorporados a la comunidad que rodea a las instituciones, es decir, no hacen vida en la comunidad. En lo atinente al significado atribuido a la dimensión comunitaria, se aprecian adecuadas concepciones teóricas en concordancia con las nuevas visiones ontológicas de la escuela; pero se devela un divorcio entre el conocimiento teórico y la praxis.
Authors and Affiliations
Dra. Rebeca Rincón Dra. Rafaela Chacín
Construcción Teórica Transdisciplinaria hacia la Municipalización de la Cultura en el Contexto del Sistema Educativo
Las nuevas exigencias que impone el desarrollo científico mundial hacen que las políticas culturales sean un aspecto que se precise ser atendido, en donde la comprensión y construcción cultural sean vistas como espacios...
Presbítero Dino Aurelio Campana Monti. Difusor del Amor y la Paz. Una Visión Neohumanista de su Vida
La presente investigación trata sobre una historia de vida, está fundamentada en el paradigma postpositivista o cualitativo y se vincula metodológicamente con la historia de vida del Pbro. Dino Aurelio Campana Monti, de...
Herramienta Multimedia para la Elaboración de Infografías Como Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje
Este estudio tuvo como propósito fundamental Proponer una herramienta multimedia para la elaboración de infografía como estrategia de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes de 5to año de Educación Mención Computa...
Rol de la Mujer Campesina en el Desarrollo Agroecológico Sustentable del Municipio Biruaca, Estado Apure
La investigación hace referencia al papel que juega la mujer campesina en el contexto rural para propiciar el desarrollo sustentable desde una dimensión agroecológica, por tanto, el estudio fijó como propósito fundamenta...
Ecoformación para la Permacultura: Una Mirada Transdisciplinaria de Resignificación del Aprendizaje Significativo en Contextos de la Educación Rural.
La educación rural que se desarrolla en la actualidad es descontextualizada y no se práctica la ecoformación, la cual es una herramienta que incluye la política, la economía, la cultura, la historia y los procesos de c...