Dimensionado de un sistema térmico solar mediante simulación y su validación energética; Sizing of a solar thermal system by means of simulation and their energy validation
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2013, Vol 34, Issue 1
Abstract
El trabajo presenta las formulaciones para dimensionar y simular instalaciones térmicas solares. Se establecen los criterios para el análisis del sistema energético y la descripción del método de recuperación diferencial de la inversión. Se presentó un Proyecto Ejecutivo que fue ejecutado en el Hotel “Puesta del Sol”. Posteriormente se realizó una evaluación en la instalación solar construida con el objetivo de validar los resultados obtenidos en la simulación. La comparación de los resultados se establece definiendo el % de aportación energética solar obtenido en las simulaciones y los resultados en los ensayos realizados con carga real. Se muestra el esquema de la instalación con el equipamiento que fuera utilizado en los ensayos establecidos. Estos resultados se recogieron en ficheros y gráficos en valores horarios, diarios y resultados mensuales. El estudio concluyó en un análisis integral anual donde se definió el comportamiento de la instalación solar en el período de explotación. This article presents the formulations to size and simulate a solar thermal installation. It is establish the criterions for the analysis of the energy system and description of the method of differential payback of the investment. With the results of the simulation, an Executive Project was presented was executed in the Hotel "Puesta del Sol". Later on is decided to carry out an evaluation in the built installation with the objective of validating the results of the contribution energy feigned lot, with the real results that it contributes the installation with real load. The level of comparison of the results settles down with the definition of the % of solar energy contribution is obtains in the previous simulations and the later results obtained in the test carried out in the installation built in the Hotel. The scheme of the installation is shown with the equipment was used in the established tests. These results are picked up in files and graphics in values of each hour, everyday and monthly results. The study concludes in an annual integral analysis where is defined the behavior of the solar installation in the period of exploitation.
Authors and Affiliations
Jesús M. Iglesias Ferrer, Joel Morales Salas
LA CTE "OTTO PARELLADA" (TALLAPIEDRA) COMO BASE MATERIAL DE ESTUDIO
Se presenta el análisis de las posibilidades que tiene la CTE " Otto Parellada" como elemento fundamental en la formación de ingenieros electricistas, así como para otras especialidades. Se expone el modo en que actual...
Determinación de la capacidad de absorción: estudio de caso en la empresa GEYSEL. Measurement of absorptive capacity: study case on enterprise GEYSEL.
En este artículo, se propone un modelo conceptual para el desarrollo de la capacidad de absorción (CAPAB) en organizaciones de sectores con media-baja intensidad tecnológica, a partir de 10 modelos internacionales y la e...
Grupos electrógenos y calidad de la energía; Reciprocating Machines and Power Quality
Entre las tecnologías de mayor difusión que hoy día se utilizan dentro de la generación distribuida (GD) están los grupos electrógenos (GE). La presencia de los GE en cualquiera de sus formas de explotación, exige un a...
Conmutación en inversores resonantes paralelos para altas frecuencias; High Frecuency Paralell-Resonat Inverters Conmutation
Se presenta un análisis de los inversores resonantes paralelos y especialmente de sus procesos de conmutación en diferentes modos de trabajo (inductivo, capacitivo y en fase). Se considera primeramente el comportamient...
Aplicación de Gestión Total Eficiente de Energía en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”; Application of Total Management Techniques of Energy Efficiency at the International Health Centre "La Pradera”
En este artículo se presentan los primeros resultados obtenidos de la aplicación de la Metodología de las Técnicas de Gestión Total Eficiente de la Energía en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”. Se realizó una...