Diseño y aplicación de talleres educativos para el uso saludable de internet y redes sociales en la adolescencia: descripción de un estudio piloto
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 52, Issue 1
Abstract
En este artículo se presenta el desarrollo e implementación de unos talleres educativos para adolescentes que fomentan el uso adaptativo de Internet y de las redes sociales. El buen uso de las redes sociales sirve cómo protección frente a los riesgos derivados de usos inadecuados de las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, la orientación pedagógica en etapas de vulnerabilidad como la adolescencia, en la que hay una clara inmadurez emocional, social y contextual, es esencial para fomentar el desarrollo de nuevas habilidades psicológicas. En este trabajo se pretende mostrar el proceso de elaboración interdisciplinar de unos talleres educativos sobre el buen uso de las redes sociales y su aplicación piloto en ocho centros educativos de secundaria y bachillerato. Los resultados muestran la importancia de atender este tipo contenidos sociotecnológicos en estas etapas evolutivas con el fin de cubrir ciertos déficits y dudas, sensibilizar sobre el concepto de identidad digital y hacer un uso ético, crítico y responsable de la tecnología en general, y de las redes sociales en particular.
Authors and Affiliations
Miquel Ángel Prats, Alexandra Torres-Rodríguez, Ursula Oberst, Xavier Carbonell
Universidad: NTIC, interacción y aprendizaje
El trabajo que se presenta tiene como punto de partida la percepción o valoración que todos hemos realizado al finalizar un curso o programa educativo de que se ha producido, o no, un aprendizaje a lo largo del mismo - i...
Dibujo digital. Hacia una nueva metodología docente para el dibujo arquitectónico. Un estudio de caso
El objetivo de este trabajo es describir una nueva forma de enseñar dibujo a mano alzada con tableta-PC,aplicada al Dibujo Arquitectónico, después de documentar las deficiencias de los estudiantes en estadisciplina y su...
Mujeres directoras de cine: un reto, una esperanza
Este trabajo parte de considerar que analizar el cine con perspectiva de género tiene potencia educadora. El objetivo general del mismo es hacer un recorrido por los últimos veinte años de cine dirigido por mujeres (1989...
Herramienta para el análisis de las necesidades en el acceso al contenido Web
En el presente artículo se expone la importancia de que todas las personas puedan tener acceso al contenido presentado en las páginas Web, por ello entendemos que el análisis de las necesidades que pueden encontrar los u...
El campus virtual de la universidad complutense de Madrid
Hoy en día el uso de las tecnologías de la información y la comunicación se encuentra plenamente integrado en muchos procesos docentes. Uno de estos usos se concreta en la utilización de sistemas de gestión de cursos en...