Diseño y desarrollo de una asignatura open course ware
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2014, Vol 44, Issue 1
Abstract
Este artículo recoge el proceso de generación de una asignatura Open Course Ware. Sepretende mostrar una visión general del proceso que pueda servir de referencia para otroscasos similares. Para generar estos contenidos educativos se empleó el modelo ADDIE. Así,se presenta inicialmente el contexto de la asignatura y se introduce el proyecto OCW,analizando sus características específicas frente a otros entornos virtuales de aprendizaje(EVA). Posteriormente, se detalla su diseño, desarrollo e implementación. Finalmente semuestra el marco de referencia para evaluar este material didáctico, basado en plantillas deevaluación y análisis del tráfico web.
Authors and Affiliations
Jorge Castro, Jesús Salinas
Mujeres mayores asturianas: visión crítica sobre la mediación televisiva e infancia
Se recogen las opiniones de las responsables de las Asociaciones de Amas de Casa asturianas, preocupadas por el cumplimiento de LGCA de las televisiones sobre protección de menores. Denuncian que no se respetan los hora...
Integración de la videoconferencia en la educación a distancia
El objetivo de este trabajo es sugerir, de forma general, cómo puede integrarse la videoconferencia en la enseñanza-aprendizaje a distancia, teniendo en cuenta sus características y las características de la educación a...
Fueyo Gutiérrez, Aquilina, Rodríguez-Hoyos, Carlos y Pérez Tornero, J. Manuel (2015). Los territorios de la educación mediática. Experiencias en contextos educativos. Barcelona: UOC
La obra firmada como editores Fueyo, Rodríguez-Hoyos y Pérez Tornero abarca el amplio y vasto mundo de la educación mediática a través de 300 páginas distribuidas en dos grandes bloques, el primero de ellos denominado...
Perspectivas de futuro en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la formación como respuesta a la diversidad
Las Nuevas Tecnologías de la información y comunicación cada vez están más presentes en nuestro entorno y actividades y por tanto, en el campo de la formación; en este artículo se valoran posibilidades encaminadas a hace...
La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa
El objetivo de este artículo es mostrar las ventajas de la triangulación como metodología de investigación en las ciencias sociales, procedimiento que nos va a permitir obtener un mayor control de calidad en el proceso d...