Educación comparada. Estudio comparativo de la enseñanza de la Geografía-Cartografía: Argentina y Cuba
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 31
Abstract
El estudio comparado entre la enseñanza de la Geografía y en particular de la Cartografía entre San Juan, Argentina y Cuba, propicia llegar a un grupo de conclusiones substanciales, pues si bien es cierto que un soporte tecnológico, digital en los momentos actuales es imprescindible para el desarrollo de cualquier ciencia y su mejor explicación, también es muy cierto que en el caso de la Geografía este soporte debe constituir un medio de enseñanza de apoyo imprescindible en cada una de las clases de la asignatura, pero para nada debe suplantar las funciones del mapa mural, pues éste conjuntamente con el atlas y el cuaderno, constituyen una triada inseparable e insustituible en el desarrollo de las habilidades para el trabajo con materiales cartográficos. En San Juan se abusa de este medio pues se utiliza con todas las bondades y posibilidades que propicia, pero se obvia el trabajo con el mapa mural. En nuestro país por otro lado si bien es cierto que no existe el dispositivo tecnológico necesario, también lo es que el existente no se explota debidamente en circunstancias tales como las clases de Geografía.
Authors and Affiliations
Lic. Rolando Felipe Ramos Miranda, Dr. C. José Ramón Gómez Cobelo, MSc. Luis Alfonso Pérez
¿Es posible prevenir y corregir los errores de segregación y condensación?
La prevención y corrección de las digrafías escolares constituye una necesidad de la Educación Primaria en los momentos actuales, debido a la frecuencia con que se presentan dichos errores en los escolares de este nivel....
Número Completo: Ordinario (Julio- Septiembre.)
Autores: MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana El cuidado y autocuidado de la voz en los maestros ambulantes y hospitalarios desde la concepción de promoción de salud. Autores: Lic. Ana Josefa Alfonso Alejo,...
Implementación del programa ALFIN y sus principales resultados desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Cienfuegos atesora grandes volúmenes de información, y entre sus objetivos primordiales está apoyar las actividades de investigació...
La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo
La diversidad humana constituye un gran reto para los sistemas educativos y más concretamente para la escuela, la cual debe garantizar una educación de calidad para el desarrollo de todos sus alumnos. En correspondencia...
Clima organizacional en el ámbito laboral en Cuba, año 2011
El clima organizacional, se constituye en un proceso necesario para tomar decisiones ante problemas que puedan limitar el desempeño de una organización y de manera especial, sobre todo en aquellas que deben asumir de for...