Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 57

Abstract

La educación inclusiva significa la actividad de enseñar y aprender con la participación de todos y cada uno independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. A la universidad le corresponde sustentar la actividad pedagógica con este enfoque educativo. El trabajo refleja prácticas pedagógicas que se desarrollan en diferentes contextos universitarios, la Universidad de Cienfuegos, Cuba y la Universidad Metropolitana del Ecuador, como parte de un intercambio académico. Se toma como referente este enfoque educativo, a partir de la construcción del poder estudiantil desde la práctica laboral como espacio emancipador de formación. El eje central lo instituye la solución de problemas, sobre la base de la relación práctica laboral - actividad académica - práctica laboral, donde se despliega el acto de enseñar y aprender de todos: los docentes, los estudiantes, las familias y todas las personas en general, en el medio laboral y social en que se desenvuelven.

Authors and Affiliations

Dr. C. José Luis Gil Álvarez, MSc. Mabel Morales Cruz, MSc. Estefanía Melisa Rodríguez Santos

Keywords

Related Articles

Alternativa didáctica para la gestión de información en el pregrado

En la actualidad, el trabajo con la información se ha convertido en imprescindible, exigiendo que las personas adquieran destrezas en buscar y aplicar información para su actividad, lo cual continúa siendo objeto de preo...

La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación

En el trabajo se presentan consideraciones generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación de los profesionales de la educación.La tendencia pedagógica que asume la política educacional cu...

La formación psicopedagógica del docente como ámbito profesional

Los debates en los diferentes ámbitos educativos, en relación a los fundamentos epistemológicos relacionados con la integración de la psicología y la pedagogía, se manifiestan de manera incipiente en los diferentes conte...

Hacia nuevas vías de comunicación en la educación de los niños de la Primera Infancia

El presente artículo forma parte de la investigación: Propuesta de una metodología para la enseñanza de los contenidos gramaticales en la primera infancia, que se realiza en la provincia de Cienfuegos. Responde a los nue...

Los estándares internacionales (NIC 16), para el desmantelamiento, de equipos. Uso en la carrera de ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala

El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo el tratamiento correcto de la NIC 16, con la utilización del método problémico con enfoque cuantitativo que nos permita reconocer la correcta valoración de una maquinaria...

Download PDF file
  • EP ID EP42987
  • DOI -
  • Views 201
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. José Luis Gil Álvarez, MSc. Mabel Morales Cruz, MSc. Estefanía Melisa Rodríguez Santos (2017). Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades. Revista Conrado, 13(57), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42987