Educación sexual: La asignatura pendiente
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 1
Abstract
A pesar de los avances en el conocimiento de la educación sexual, la falta de estudios sobre la perspectiva de los docentes y la importancia de su rol al impartir esta temática a sus estudiantes adolescentes, ha llevado a realizar esta investigación presentada en este artículo. El estudio se centra en los conocimientos, prácticas y actitudes de los docentes de los colegios de la ciudad de Cuenca sobre la educación sexual de sus estudiantes adolescentes. Para ello se ha adoptado un enfoque cuantitativo, mediante la encuesta basada en un cuestionario de recogida de datos. La población del estudio consistió en una muestra de 180 docentes de los colegios públicos y privados. Los resultados demuestran que un porcentaje de docentes nunca recibió formación en temas de educación sexual. Esta falta de formación se refleja a su vez en la escasa participación de los docentes en el abordaje de la educación sexual en sus aulas, lo que lleva a los conceptos erróneos de salud sexual.
Authors and Affiliations
Diana Elisabeth Manzano Pauta, Elena Monserrath Jerves Hermida
Análisis preliminar de la fitotoxicidad del material particulado sedimentable de la zona urbana de Cuenca.
Este artículo informa sobre la valoración de la fitotóxicidad del Material Particulado Sedimentable (MPS) en la zona urbana del cantón Cuenca. El MPS se recolectó en tres sitios de la zona urbana, mediante el método de...
Niveles de cadmio en atún fresco y enlatado para consumo humano en Ecuador
Actualmente, la bioacumulación de cadmio (Cd) en peces está aumentando y es un motivo de preocupación debido a su toxicidad. Por esto, el objetivo de esta investigación fue determinar la concentración de cadmio en 36 mu...
Uso de la ozonoterapia para el control de la endometritis subclínica postparto en vacas lecheras
Luego del parto, la contaminación bacteriana es inevitable y es normal en el 80-100% de las vacas. Sin embargo, esta disminuye paulatinamente hasta los 60 días, en condiciones normales, pero un alto porcentaje de vacas...
Prototipos virtuales para la industrialización abierta de la construcción: un caso de estudio
La industrialización no ha tenido un impacto importante en el sector de la construcción. La ineficiencia asociada con la falta de herramientas adecuadas para “probar antes de construir” es endémica. Se adopta aquí el p...
Identificación automática de artículos indexados en Latindex
Identifying researchers with accepted articles in relevant indexed repositories has become increasingly important in higher education, especially in Ecuador, where Latindex is one of the most popular repositories. Howe...