Efecto del priming sobre la germinación de tres especies de interés forestal para la región amazónica colombiana

Journal Title: Environment & Technology - Year 2022, Vol 3, Issue 1

Abstract

Áreas de la Amazonía colombiana han sido cada vez más antropizadas y su recuperación carece de tecnologías sostenibles adaptadas a la realidad local. Los métodos de priming, como la inmersión en agua, pueden ser una alternativa sostenible para el manejo forestal, en condiciones de vivero. Así, el objetivo de esta investigación fue probar el uso de priming en semillas de tres especies nativas de importancia ecológica y social en la Amazonía colombiana (Inga bourgonii (Aubl.) DC., Zygia longifolia (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Britton & Rose y Guarea guidonia (L.) Sleumer), para promover el vigor. Para ello, se evaluó el efecto de la inmersión en agua durante 24 horas sobre la germinación y emergencia de semillas de I. bourgonii, Z. longifolia y G. guidonia en dos experimentos separados (siembra en arena y rollos de papel), con la visualización de variables de germinación y vigor. Se observó germinación superior al 89% en 24 días de evaluación para las semillas de las especies evaluadas, en ambos experimentos. El tratamiento de inmersión en agua disminuyó el porcentaje de germinación y emergencia de las semillas de I. bourgonii y Z. longifolia, durante todo el período experimental. En cambio, para G. guidonia se observó 95% de germinación en semillas sumergidas en agua durante 24 horas. Las variables analizadas en relación con los tratamientos con inmersión en agua por 24 horas o no, fueron similares para ambos experimentos (p>0.05). Estudios adicionales con I. bourgonii, Z. longifolia y G. guidonia en vivero serían importantes para impulsar programas de reforestación en áreas degradadas de la Amazonía colombiana.

Authors and Affiliations

Cristian David Plaza Pérez, Wilmer Herrera Valencia, Thiago Costa Ferreira

Keywords

Related Articles

Modelos de predicción para la fase fenológica de maduración de frutos de manglillo (Aspidosperma cruentum Woodson, Apocynaceae) en bosques intervenidos de la Península de Osa, Costa Rica

Los estudios sobre la morfología de los frutos funcionan como herramienta para la planificación de la producción en viveros forestales de especies con alto potencial. El objetivo de la presente investigación fue medir el...

Efectividad de los aceites esenciales de Thymus vulgaris (Tomillo) y Origanum vulgaresub sp.Hirtum(Oréganogriego) probados contra Ralstonia solanacearum fitopatógeno del cultivo de Solanumly copersicum (Tomate)

El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) presenta una serie de fitopatógenos que invaden tejidos vasculares como lo es Ralstonia solanacearum, bacteria causante del marchitamiento en estos cultivos. Los aceites esen...

Las aves como elementos importantes del turismo de naturaleza en un bosque ribereño de Veracruz, México

El bosque ribereño del municipio Camerino Z. Mendoza, Veracruz, funge como un ecosistema de gran importancia para las aves de la región, tanto para las especies residentes como migratorias. Este bosque proporciona espa...

Representación histórica de la hidrología de la cuenca del río Canalete, Córdoba, Colombia, considerando la evolución del uso del suelo

El impacto de la representación histórica de la hidrología de la cuenca del río Canalete considerando la evolución del uso del suelo, relaciona en un mismo escenario tanto la variable física y la variable hidrológica a...

Evaluación in vitro de hongos nematófagos contra el nematodo barrenador Radopholus similis (Cobb, 1893) Thorne, 1949 en Costa Rica

El objetivo fue evaluar la capacidad nematicida in vitrode hongos nematófagos (HN) de plantaciones de banano de la región Huetar Atlántica contra el nematodo Radopholus similis.Previamente identificados los HN, se utiliz...

Download PDF file
  • EP ID EP713014
  • DOI https://doi.org/10.56205/ret.3-1.3
  • Views 78
  • Downloads 1

How To Cite

Cristian David Plaza Pérez, Wilmer Herrera Valencia, Thiago Costa Ferreira (2022). Efecto del priming sobre la germinación de tres especies de interés forestal para la región amazónica colombiana. Environment & Technology, 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-713014