Efectos del desabastecimiento de agua potable en empresas turísticas. El caso de Santa Marta (Colombia)

Journal Title: Revista CEA - Year 2023, Vol 9, Issue 20

Abstract

Este trabajo tuvo como objetivo analizar los efectos ocasionados por el desabastecimiento o insuficiencia en el suministro de agua potable en la actividad turística de un territorio costero, tomando como caso de estudio a las empresas dedicadas a actividades de alojamiento y de expendio de alimentos y bebidas en la ciudad de Santa Marta, Colombia, durante el año 2021. El método utilizado tuvo enfoque mixto y alcance descriptivo, mientras que los instrumentos implementados consistieron en la recolección de información empírica a través de la aplicación de cuestionarios a una muestra representativa de los actores involucrados, así como la triangulación de los datos con fuentes teóricas obtenidas por medio de revisión documental. Los resultados mostraron, por un lado, que las causas de esta problemática se relacionan principalmente con la falta de inversión estatal, así como con la existencia de conexiones fraudulentas a los canales de suministro de agua; mientras que, entre los efectos económicos más significativos, se destaca el incremento de los costos de operación para las empresas turísticas hasta en un 40%, representados en la adquisición de agua a vehículos tipo cisterna o ‘carrotanques’ y compra de equipos de bombeo. Igualmente, este estudio concluye que la problemática descrita coloca al territorio analizado en una condición de vulnerabilidad mayor ante las consecuencias generadas por el cambio climático y el calentamiento global, en el que las sequías agravan el problema de disponibilidad del recurso hídrico. Además, resulta interesante el hecho de que las consecuencias del desabastecimiento de agua en los turistas fuesen menos significativas de lo que se esperaba al inicio de la investigación, lo que se suma a la ausencia de posiciones autocríticas identificadas en los representantes de las empresas turísticas en cuanto a su responsabilidad para atender o mitigar esta problemática.

Authors and Affiliations

Freddy de Jesús Vargas-Leira; Pedro Luis Navarro Hernández; Rubén Darío Sossa Álvarez

Keywords

Related Articles

Financial and Operational Performance of the Colombian Energy Sector in the Context of the Sustainable Development Goals

This article analyzes the financial and operational performance of companies in the electric power sector in Colombia and shows the practices they have implemented to contribute to the Sustainable Development Goals (SDGs...

Factors involved in the adoption of free software by SMEs in Medellín

In emerging economies, open source software brings SMEs benefits such as purchase cost savings, source code modification, vendor independence, higher quality and more secure software. The objective of this article is to...

A New Perspective on Energy Contagion in Colombia: Evidence from Wavelet Analysis and Co-Movement Dynamics

Purpose: The aim of this study was to examine the existence of energy contagion from the most important energy indicators—oil, natural gas, and coal—to spot electricity prices in Colombia. Design/Methodology: The method...

Variables Associated with the Intention to Buy Eco-Labelled Yogurt: A Descriptive Study

This study aimed to analyze the association between the intention to buy eco-labelled yogurt and variables such as emotions and feelings, environmental message on the packaging, buyer awareness and knowledge of the envir...

Curriculum Management Modeling Based on Context-Sensitive Business Processes

This paper aims to propose an approach to curriculum management modeling in universities based on the fundamentals of business processes and with a special focus on context-sensitive information. The importance of the co...

Download PDF file
  • EP ID EP722237
  • DOI https://doi.org/10.22430/24223182.2460
  • Views 63
  • Downloads 0

How To Cite

Freddy de Jesús Vargas-Leira; Pedro Luis Navarro Hernández; Rubén Darío Sossa Álvarez (2023). Efectos del desabastecimiento de agua potable en empresas turísticas. El caso de Santa Marta (Colombia). Revista CEA, 9(20), -. https://europub.co.uk./articles/-A-722237