Efectos sobre capacidades físicas y variables antropométricas del ejercicio en adolescentes
Journal Title: Revista Académica Internacional de Educación Física - Year 2022, Vol 2, Issue 2
Abstract
Ante la disminución de los niveles de actividad física de los adolescentes en las últimas décadas y dada la importancia de incrementar la actividad física entre dicha población, se pretende determinar los efectos sobre el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas y las variables antropométricas de un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana en comparación con uno de dos horas/semana en adolescentes entre 12 y 16 años. El estudio se desarrolló mediante un diseño pre y post entrenamiento, con grupo control y grupo intervención en 79 jóvenes (33 hombres, 46 mujeres). Se utilizó la batería EUROFIT para valorar: VO2 máximo, fuerza, flexibilidad y velocidad. Para la valoración antropométrica se midió talla, peso, IMC y mediante impedancia bioeléctrica los porcentajes de grasa corporal y muscular. Los resultados pre y post entre grupo control y grupo intervención presentan significancia (p<0,05), en el VO2 máximo (p=0,00) y fuerza abdominal (p=0,03). No obstante, las comparaciones pre y post de cada grupo, muestran significancia a favor del grupo intervención en todas las variables de capacidades físicas VO2máximo (p=0,00), flexibilidad (p=0,00), salto horizontal (p=0,00), exceptuando dinamometría (p=0,20) y fuerza abdominal (p=0,10). En cambio, el grupo control muestra significancia en flexibilidad (p=0,00). No hay cambio en las variables antropométricas. En conclusión, un programa polimotor de 12 semanas/6 horas/semana genera mejoras en el consumo máximo de oxígeno, las capacidades físicas, pero no en las variables antropométricas de los adolescentes.
Authors and Affiliations
Harold Daniel Rosas López1
Deporte al aire libre en tiempos del Covid-19
Objetivo: conceptualizar el deporte al aire libre en tiempos del covid-19, su prevalencia con las directrices del Ministerio de salud de Colombia. Metodología: una encuesta como herramienta de modo cuantitativo nos da i...
Efectos sobre capacidades físicas y variables antropométricas del ejercicio en adolescentes
Ante la disminución de los niveles de actividad física de los adolescentes en las últimas décadas y dada la importancia de incrementar la actividad física entre dicha población, se pretende determinar los efectos sobre e...
Estilos de enseñanza de los maestros de educación física
Las clases de educación física cada vez son más relevantes dentro de la educación, y el trabajo de los docentes de educación física tiene mayor importancia para logar un desarrollo integral en los alumnos. Saber cómo apr...
Actitudes de los padres en la formación futbolística de sus hijos
Contexto. Algunos padres de familia suelen asumir actitudes y comportamientos que ejercen una presión indebida sobre sus hijos en la práctica del fútbol, porque les exigen desempeños atléticos y tácticos que no van acord...
Carácter dicotómico-complementario del perfil motor: Núcleo del perfil físico en el deporte
Un amplio y apropiado dominio de los términos propios de la actividad físico-educativa y deportiva resultan muy significativos a la hora de precisar y acertar en la escogencia de los principios, métodos y medios más idón...