El aprendizaje de las matemáticas en la enseñanza secundaria
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2007, Vol 30, Issue 1
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo investigar el conocimiento profesional (CP), en particular el conocimiento didáctico, en las vertientes del conocimiento curricular y del proceso instruccional, comprender el desarrollo profesional (DP) y los factores que lo desarrollan, y estudiar la relación entre el DP del conocimiento de sí mismo, el desarrollo de nuevas competencias profesionales y la toma de conciencia de aspectos de su CP, y percibir también que las nuevas tecnologías (NT) tienen importantes implicaciones en la enseñanza de las Matemáticas. No implican apenas ligeras alteraciones en las formas tradicionales de trabajar los diversos tópicos, pero proporcionan un profundo cambio en los objetivos y en las prácticas. Su utilización continua permite aproximar las Matemáticas a las otras materias escolares y a la vida, suscitar los intereses de los alumnos e incrementar y diversificar las actividades de enseñanza-aprendizaje. Se asume la perspectiva de que el profesor es un profesional competente y responsable, que tiene un papel fundamental a desempeñar, y que posee un conocimiento propio y una capacidad reflexiva y de acción en cuanto a su práctica. La metodología adoptada, de naturaleza cualitativa, incluye la observación de clases, reuniones de equipo, realización de entrevistas y cuestionarios, reflexiones sobre las clases y las reuniones y la construcción de narrativas. El análisis de los datos se basó en los presupuestos teóricos del estudio y las categorías definidas a partir de la confrontación de los datos recogidos con esos presupuestos, e incidió sobre los aspectos principales del papel de las profesoras implicadas en el estudio, concretamente: crear condiciones para el desarrollo de actividades; predisponer a la actividad; sustentar la actividad; promover el desarrollo del proceso investigativo; evidenciar la naturaleza de las actividades de investigación; promover la comunicación y el desarrollo de conceptos y procedimientos.
Authors and Affiliations
Blas Bermejo Campos, Isabel Cristina Vieira
El diseño de propuestas pedagógicas para la enseñanza no presencial, con soporte de nuevas tecnologías y redes de comunicación
En este artículo presentamos el desarrollo de un modelo de formación a distancia basado en las Nuevas Tecnologías, de tal manera que en él se pueden encontrar cada uno de los aspectos tratados y considerados como fundame...
Formación del profesorado: Nuevos canales y nuevos recursos
En este artículo nos planteamos el problema de los "nuevos" profesores ante las "Nuevas tecnologías y los nuevos canales". Nosotros hemos planteado nuestra reflexión en dos partes fundamentales. En la primera parte anali...
Una unidad didáctica multimedia a la medida de la diversidad
Los recursos didácticos facilitan la atención a la diversidad de todos nuestros alumnos. Aquí presentamos un recurso informático interactivo que ofrece la posibilidad de llegar de forma individualizada y gradual a las ne...
Visión de las plataformas virtuales de enseñanza y las redes sociales por los usuarios estudiantes universitarios. Un estudio descriptivo
El artículo está basado en un estudio descriptivo realizado con el objetivo de identificar las ventajas que les proporciona la plataforma virtual de enseñanza a un grupo de estudiantes de la Universidad de Extremadura y...
Características de los materiales web para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
En este artículo se da cuenta de las características que han de presentar los materiales didácticos web destinados a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, haciendo hincapié sobre todo en aquellas en las que...