El branding de sensaciones: ¿Cómo starbucks de la ciudad de Medellín genera conexión de marca con sus clientes a través de los sentidos? (olfato, tacto, gusto)

Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2

Abstract

Esta propuesta de investigación se centró en la importancia que tiene el branding emocional para generar conexión con los clientes y como a través de los sentidos una marca logra crear vínculos de fidelización, logrando tener una diferenciación en su segmento de mercado. El objetivo fue identificar cómo el establecimiento Starbucks Medellín por medio del branding de emociones y sus diferentes estrategias genera conexión con los clientes. La metodología utilizada fue la aplicación de una encuesta presencial la cual constaba de 11 preguntas abiertas y cerradas que nos permitieron dar soporte a las diferentes hipótesis presentadas en el proyecto y como soporte teórico, un rastreo bibliografico relacionado con el tema de studio, para dar sustento a la investigación, algunos de los resultados esperados se cumplieron ya que se pudo identificar los diferentes motivos por los cuales los clientes visitan el establecimiento y con qué frecuencia, se logró conocer la perspectiva de los clientes sobre la marca y si conocían o no las diferentes estrategias y técnicas ofrecidas por Starbucks. Una de las conclusiones más importantes, que arrojó la investigacioin es la importancia que hoy en dia se le da a los sentidos en el diseño de estrategias para generar conexión, fidelización y diferenciación con sus clientes. El buen uso del branding de emociones crea fuertes lazos con el consumidor siendo tanto así que se sienten identificados con la marca y se sienten importantes para ella.

Authors and Affiliations

Alejandro Alzate Ocampo, Daniela Rondón Rendón, Carolina Ortega Bedoya, Juan Camilo Echavarria Alvarez, Andrés Felipe Álvarez Chica, Maria Victoria Gómez Navarro

Keywords

Related Articles

Comportamiento de compras de marcas propias en los supermercados del Oriente Antioqueño

Las marcas propias o blandas son productos genéricos de un fabricante o distribuidor, en cada lugar el comportamiento de un producto es diferente. El objetivo de este trabajo es, identificar el grado de aceptación de las...

Estrategias de marketing y educación financiera como apoyo en la etapa inicial de emprendimientos: caso de estudio en Medellín

Considerada como elemento fundamental de la economía colombiana, la actividad emprendedora ha adquirido en los últimos años cada vez más relevancia como una opción de subsistencia o generación de ingresos extras entre lo...

Factores de aceptación tecnológica de los Chatbots en usuarios de aerolíneas colombianas

Este proyecto de investigación pretendió identificar los factores de aceptación tecnológica de los chatbots en usuarios de aerolíneas colombianas. Este tema tiene relevancia debido al actual contexto económico y social c...

Impacto de las Fluctuaciones del Dólar en el Sector Comercial de la Ciudad de Medellín durante el Período 2015 al 2016

El dólar es la moneda más representativa para realizar transacciones a nivel mundial y su precio es un indicador fundamental en la economía, por tal motivo las fluctuaciones de la moneda causa efectos en las variables ec...

Factores Críticos de Éxito de un Sistema de Información Académica: caso de estudio

Este artículo muestra los resultados obtenidos de un ejercicio de corte cualitativo que evaluó desde una perspectiva funcional, un Sistema de Información Académica (SIA) de una Institución de Educación Superior (IES) de...

Download PDF file
  • EP ID EP685545
  • DOI -
  • Views 183
  • Downloads 0

How To Cite

Alejandro Alzate Ocampo, Daniela Rondón Rendón, Carolina Ortega Bedoya, Juan Camilo Echavarria Alvarez, Andrés Felipe Álvarez Chica, Maria Victoria Gómez Navarro (2018). El branding de sensaciones: ¿Cómo starbucks de la ciudad de Medellín genera conexión de marca con sus clientes a través de los sentidos? (olfato, tacto, gusto). Revista CIES, 9(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-685545