El Diccionario geográfico, estadístico e histórico de la Isla de Cuba; obra imprescindible para las investigaciones en medio ambiente y educación ambiental
Journal Title: Monteverdia - Year 2012, Vol 5, Issue 1
Abstract
La aplicación del método histórico en las investigaciones requiere por parte del investigador un conocimiento profundo de las fuentes bibliográficas relacionadas con su tema de investigación. En no pocos casos, durante el proceso de revisión y oponencia a tesis de maestría y doctorado, se señala como insuficiencia que los investigadores no las utilizan, lo que les conduce, en ocasiones, a redescubrir lo descubierto o negar de forma mecánica el acervo científico precedente. En el presente artículo se realiza una aproximación a las potencialidades de una obra, casi ausente en las consultas que realizan los investigadores en materia de medio ambiente y educación ambiental. Se trata del “Diccionario geográfico, estadístico e histórico de la Isla de Cuba”, escrito por Jacobo de la Pezuela y Lobo (1863-1866). Esta obra contiene una valiosa información referida al medio ambiente cubano en todos sus componentes (naturaleza, patrimonio, demografía, condiciones socioeconómicas y socioculturales, entre otras) desde una perspectiva histórica.
Authors and Affiliations
Oscar Leopoldo Parrado Álvarez
Monteverdia I (2): 2008 www.educamaguey.rimed.cu/monteverdia_gate/monteverdia.html Efecto del extracto crudo de hojas de Tagetes erecta L. en el control de cuatro hongos patógenos de hortalizas en condiciones in vitro
La utilización de plantas con propiedades biocidas es un instrumento tecnológico importante dentro del manejo ecológico de plagas. En este trabajo se evaluó el efecto del extracto crudo obtenido a partir de hojas de T...
Apuntes sobre la evaluación de la educación ambiental
Some pedagogical and didactic aspects are dealt with, related to environmental education, and specifcally to its evaluation. Examples of dimensions, indicators and measurement scales used by the authors in their resear...
La Empresa comercializadora de combustible de Camagüey: paradigma de la gestión ambiental empresarial en Cuba
Monteverdia tiene el honor de entrevistar a la MSc. Niurka Rosa González Pérez, graduada de Ingeniera Química por la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” en 1985, Master en Administracion de Negocios en e...
Contribución a la bibliografía pasiva sobre educación ambiental en la provincia de Camagüey.
No Abstract
Epistemic significance of the Gaia hypothesis for environmental education projects
The incorporation of the hypothesis Gaia how epistemic support for the environmental education projects, are promoted. The position of the same one in the context of the environmental holism and the emergent knowledge...