El papel político de la superstición y el deseo en Spinoza. Consideraciones actuales sobre el capitalismo

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2018, Vol 67, Issue 168

Abstract

Se analiza el concepto de superstición de Spinoza como dispositivo político de alteración de la lógica afectiva y, por ende, del deseo, instituyendo determinadas formas de acción y pensamiento. En virtud de lo anterior, se propone una lectura sobre su devenir conceptual, considerando las nociones de fetichismo en Marx, religión capitalista en Benjamin, espectáculo en Debord y discurso moral en Coccia, de esta manera se pone en evidencia la actualidad del funcionamiento de la superstición en la época del capitalismo.

Authors and Affiliations

Daniela Cápona

Keywords

Related Articles

La recepción del pensamiento de Marx en el joven Habermas

Se analiza la influencia del pensamiento de Marx en la formulación temprana de la teoría habermasiana. Para ello, se parte de las críticas de Albrecht Wellmer y Jürgen Habermas a la autocomprensión marxiana del materiali...

¿Soluciona el descriptivismo causal el problema de la referencia de los términos teóricos?

Las teorías de la referencia puramente descriptivistas o causales fracasan a la hora de dar cuenta del modo en que se fija y puede rastrearse la referencia de los términos teóricos. Psillos propuso dos versiones del desc...

Creating Justice in an Emerging World. The Natural Law Basis of Francisco de Vitoria’s Political and International Thought

This article outlines Francisco de Vitoria’s conception of natural law and natural right in an effort to amend a number of interpretations in the academic literature on his political and international thought that misapp...

La problemática posición de Adam Smith acerca de la suerte moral

Se busca aclarar el tratamiento de Adam Smith al llamado problema de la “suerte moral”. Como la posición no es evidente ni simple, se muestra que la tesis afirma la existencia de la suerte moral consecuencial con base en...

Estilos de vida y justicia

Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de...

Download PDF file
  • EP ID EP501325
  • DOI 10.15446/ideasyvalores.v67n168.59275
  • Views 147
  • Downloads 0

How To Cite

Daniela Cápona (2018). El papel político de la superstición y el deseo en Spinoza. Consideraciones actuales sobre el capitalismo. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 67(168), 177-197. https://europub.co.uk./articles/-A-501325