El pensamiento de Spengler en la historiografía de América Latina
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 1998, Vol 2, Issue 2
Abstract
El pensamiento de Spengler en la historiografía de América Latina
Authors and Affiliations
María Cristina Carnevale
Intervenciones estatales y configuración del mercado de trabajo en Córdoba. Las gobernaciones de Eduardo Angeloz (1983 – 1995)
Trabajo Final de la Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2016. Director: Javier E. Moyano, Co-director: Karina Tomatis.
La sociología histórica y la sociología latinoamericana. La comparación en nuestras ciencias sociales
Este artículo propone poner en debate las posibilidades de una sociología histórica comparada para América Latina en tanto “hibridación de disciplinas”. El concepto hibridación está tomado de la propuesta de dos académic...
Internacionalismo revolucionario en América Latina: el accionar de Chile frente el proceso independentista cubano (1868-1898)
El internacionalismo, en su acepción general, refiere a la teoría que sostiene que determinadas actividades humanas se ejercen o deben ejercerse por encima de las fronteras nacionales y que, en consecuencia, los promotor...
Conflictos universitarios y estudiantes reformistas en América Latina (1918-1929)
Los primeros 30 años del siglo XX son los años de la Reforma Universitaria en América Latina que dio inicio con el movimiento estudiantil de Córdoba. Son los años de organizaciones estudiantiles muy fuertes que pugnaron...
La autonomía en la universidad argentina hoy
La autonomía en la universidad argentina hoy