El pensamiento lógico-abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos en la educación

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2016, Vol 0, Issue 21

Abstract

La educación actual debe responder a las exigencias de una nueva sociedad, marcada por la excesiva información proveniente de diferentes fuentes en especial de los medios de comunicación, es por ello que se torna necesario desarrollar en los estudiantes procesos lógicos y abstractos para la construcción y reconstrucción del conocimiento, de manera que logren las destrezas necesarias para que se desempeñen adecuadamente en este mundo competitivo; en virtud de aquello, el presente artículo tiene como objetivo principal propiciar un espacio de reflexión sobre la relación existente entre los procesos cognitivos y el pensamiento lógico y abstracto, y hacer conciencia que para conseguir personas que desarrollen la percepción, atención, memoria, inteligencia, pensamiento, lenguaje, es necesario la aplicación de estrategias pedagógicas que desarrollen estas capacidades, de manera que se considere que la educación además de cumplir un papel importante en la sociedad debe aportar en el desarrollo de la inteligencia a través del pensamiento lógico abstracto. Por lo escrito, y como parte del análisis de dicha relación existente se comienza contextualizando el problema, posteriormente se aborda varios tópicos sobre la base de consideraciones de autores contemporáneos respecto del: Pensamiento, su clasificación, los procesos cognitivos y las teorías cognitivas. Se plantea que estas tres áreas del conocimiento son relevantes para la comprensión de la relación del pensamiento lógico- abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

LOS RETOS DE LA INTERCULTURALIDAD PARA LA ACADEMIA

El presente artículo aborda el tema de la interculturalidad, un componente importante que deben incorporar los centros de estudios superiores como algo esencial que permita el encuentro, valoración, intercambio y conocim...

Educación como práctica social: la cuestión del otro y su reconocimiento

El presente artículo aborda la cuestión de la educación como práctica social en la que es importante considerar la cuestión del otro y de su reconocimiento. Los dos temas son importantes debido al aumento de problemas de...

Reflexiones sobre la religión como saber de salvación desde el pensamiento de María Zambrano

Este artículo surge a raíz de una tesis doctoral sobre el pensamiento religioso de María Zambrano. Aunque brota de dicha investigación, no pretende exponer de manera exhaustiva las líneas de trabajo y las conclusiones de...

Enfoque sociológico de los modelos de formación del profesorado universitario

Este estudio se enfoca hacia la sociología presente en los modelos de preparación del profesorado universitario, entiendo que un cambio en la educación conlleva a una transformación en la superación de los docentes, pero...

La banalidad de una guerra y sus víctimas silenciosas

Generalmente la guerra ha sido vista como la partera de todas las desgracias, catástrofes sociales, miseria y otros calificativos más. Y desde luego que es así, no obstante, el problema de la guerra es el problema del po...

Download PDF file
  • EP ID EP543697
  • DOI 10.17163/soph.n21.2016.01
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

(2016). El pensamiento lógico-abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos en la educación. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(21), 31-55. https://europub.co.uk./articles/-A-543697