El trabajo colaborativo en situaciones no presenciales
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2005, Vol 26, Issue 1
Abstract
Presentamos algunos de los resultados obtenidos tras el estudio de dos experiencias educativas no presenciales. Dichas experiencias tuvieron lugar durante los cursos 2000 y 2002 con alumnos universitarios españoles. Nuestro principal objetivo era conocer cómo se trabaja en un entorno no presencial y qué relaciones interpersonales producen al trabajar de un modo colaborativo.
Authors and Affiliations
Mª Begoña Alfageme González
Estudio sobre frecuencia del consumo de cine en estudiantes universitarios hispanoamericanos
El presente artÃculo tiene como objetivo presentar los resultados de una investigación descriptiva, tipo encuestas, realizada en estudiantes de ocho Universidades, pertenecientes a cinco paÃses (Argentina, Chile, Espa...
Contigo en la distancia: la práctica tutorial en entornos formativos virtuales
Este trabajo aporta algunas reflexiones acerca de las tutorías en la formación universitaria de postgrado. Se propone la discusión acerca de los siguientes ejes: las configuraciones que adquiere la práctica pedagógica tu...
Situación internacional de la producción científica en los niveles no universitarios del ordenador en la escuela
EL objetivo de este trabajo, es mostrar una panorámica de como se encuentra la producción bibliográfica desde una perspectiva internacional, en los ámbitos educativos en torno al ordenador y la escuela en los niveles no...
La experiencia de la Realidad Aumentada (RA) en la formación del profesorado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Colombia
El presente artículo pretende dar cuenta sobre la pertinencia de abordar la apropiación de tecnologías como mediadoras del aprendizaje en la educación, y en particular con aprendizajes de tipo inmersivo donde la Realidad...
El juego y las nuevas tecnologías
El artículo trata de reflexionar sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías para su utilización lúdica, haciendo algunas consideraciones sobre la importancia del juego para el desarrollo infantil y como espacio ne...