El uso de Facebook por parte de los ciberparlamentarios españoles
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2015, Vol 0, Issue 130
Abstract
Las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en el área de la comunicación política. Este artículo analiza el uso de la red social Facebook por parte de los principales políticos españoles. Para ello se analizan los mensajes publicados en sus perfiles en esta red social. Los resultados muestran que la interactividad con los usuarios es mínima, que la celebración de eventos destacados provoca un aumento de la actividad y que el hecho de contar con un mayor número de seguidores no se traduce necesariamente en una mayor interactividad en el perfil.
Authors and Affiliations
Jesús Díaz-Campo, Francisco Segado-Boj
El eterno retorno de lo sustentable. Construcción discursiva de una ciudad moderna en Córdoba (Argentina)
A partir del análisis semiótico de las notas del suplemento Pensar Córdoba del diario La Voz del Interior, publicado en la ciudad de Córdoba (Argentina), el trabajo propone dos objetivos a partir de una lectura materiali...
Los datos: la cancha donde se juega la democracia
La guerra de los datos existe. La guerra, por ahora, la va ganando el capital, las empresas y los gobiernos. Jobs-Zuckerberg-Page-Bezos-EE.UU. y todos los gobiernos están cerca del control total de los datos sobre los su...
La ciudad de Encarnación, Paraguay. Intervención urbana a gran escala y nuevos procesos socio-espaciales
Este artículo aborda el análisis de las recientes transformaciones que ha experimentado la ciudad Paraguaya de Encarnación a partir de los efectos de las obras complementarias de la represa hidroeléctrica Yacyretá, y su...
Introducción: De la abstracción a la praxis, de las buenas palabras a los hechos
El presente monográfico tiene como punto de partida una de las cuestiones más acuciantes a las que hoy se enfrenta la humanidad: o bien proseguir la carrera desenfrenada de un hiperconsumismo sin medida, cuyo heraldo es...
Fundraising, comunicación y relaciones públicas. Desarrollo cultural de una marca de ciudad: Málaga
La gestión estratégica de la comunicación y las relaciones públicas con los grupos de interés son herramientas de gran utilidad para el fundraising o captación de fondos, para el desarrollo sostenible de los proyectos de...