Endocarditis infecciosa de válvula pulmonar nativa.
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 2
Abstract
La endocarditis infecciosa en válvulas derechas es predominantemente en la válvula tricuspídea, mientras la válvula pulmonar es excepcionalmente afectada (menos de 1,5%), por lo que son pocos los casos reportados en la literatura mundial. Las manifestaciones clínicas de endocarditis en válvula pulmonar no son las clásicas de endocarditis infecciosa, como son los síntomas de embolismo séptico pulmonar. La endocarditis aislada de válvula pulmonar nativa es inusual en personas que no consumen drogas intravenosas. Se presenta el caso de un paciente varón con diabetes mellitus tipo 2 y sin otro factor predisponente.
Authors and Affiliations
Franco Romaní R. , Fernando Atencia M. , José Cuadra A.
Lecciones aprendidas durante desastres naturales: 1970-2007
Natural disasters affect lives and property, devastating communities for extended periods. This paper shows how some knowledge based on experiences and progress of science biological, psychosocial and behavioural, are st...
Micetoma pulmonar por Scedosporium sp, reporte de dos casos.
Se reporta los dos primeros casos de micetoma pulmonar por [i]Scedosporium [/i]sp, en el Perú, tratados quirúrgicamente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se practicó resección pulmonar debido a micetoma pulmonar d...
Miscellaneous iconography of sexually transmitted infections. Genital herpes, gonorrhea, genital papillomavirus lesion (condyloma acuminata), syphilis, lymphogranuloma venereum, and genital candidiasis
Tratamiento quirúrgico de la tuberculosis pulmonar multidrogo resistente en el Perú: serie de 304 casos.
El tratamiento de la tuberculosis pulmonar (TB) es esencialmente farmacológico, pero debido a la aparición de resistencia a drogas, el tratamiento se ha dificultado. En ese contexto la cirugía pulmonar es una importante...
Factores asociados a lesiones cervicales o presencia del virus del papiloma humano en dos poblaciones de estudiantes de Lima.
[b]Objetivos: [/b]Determinar la prevalencia y factores asociados a lesiones cervicales o presencia del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres estudiantes en educación superior de 18 a 26 años de Lima. [b]Materiales y...