Entre el límite y la posibilidad: la construcción de identidad de género en la escuela
Journal Title: NOVUM - Year 2019, Vol 2, Issue 9
Abstract
Objetivo: En el presente artículo se expone una revisión documental de investigaciones científicas de corte cualitativo cuyo eje central fue el género y su implicación en escenarios educativos. Metodología: la documentación fue sistematizada a partir de una matriz bibliográfica que permitió clasificar la información según categorías analíticas preestablecidas con base en los objetivos propuestos. Hallazgo: se exponen tres apartados que dan cuenta de las diversas miradas sobre la noción de género, el cuerpo como representación de identidad y la escuela como reproductora de discursos y prácticas sobre género; dando lugar a la pregunta por los límites y las posibilidades en la construcción de identidad de género en la escuela. Conclusión: se encuentran vacíos en relación con la producción investigativa de corte cualitativa a nivel nacional sobre la construcción de identidad de género en la escuela, que involucre las narraciones que de dicho fenómeno tienen los profesores y los estudiantes, además, se encuentra escasa información académica que aborde las posibilidades que brinda la escuela para la construcción de identidad de género.
Authors and Affiliations
Isabel Cristina Gonzalez Quintero, Maria Camila Pérez Ceballos, Luz Adriana Triana Osorio
CAMBIOS TRANSFORMACIONALES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA VISIÓN PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA AL 2050
Objetivo: con este artículo se busca recomendar la implementación, a nivel mundial, de cambios transformacionales o transformadores necesarios para alcanzar los objetivos de la visión para la diversidad biológica al 2050...
Apropiación socioterritorial de los Bienes de Interés Cultural -BIC- en el municipio de Jericó, Antioquia
Objetivo: Con este artículo de investigación se busca generar estrategias comunicativas para la valoración y apropiación de los Bienes de Interés Cultural en el municipio de Jericó Antioquia. Metodología: A partir de la...
Consideraciones sobre subjetividad digital y la configuración del maestro como sujeto digital
Objetivo: El presente articulo pretende observar la configuración de subjetividad del docente en la era digital preponderante en el escenario educativo actual. Metodología: El análisis del impacto de la pandemia desborda...
CONOCIENDO AL CONSUMIDOR MEDIANTE LA FUSIÓN DEL MARKETING Y LA PSICOLOGÍA
Objetivo: con este artículo se busca comprender la aplicación combinada de la mercadotecnia y la psicología en la creación de recursos que estimulen directamente el cerebro de los consumidores para influir sobre sus deci...
El comercio electrónico Business to Consumer y su adopción en el consumidor de la ciudad de Manizales - Colombia
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca caracterizar la adopción del modelo de comercio electrónico B2C en el consumidor de la ciudad de Manizales - Colombia en el año 2015 para comprender los factor...