¿Es la vida familiar relevante para la justicia social?
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2017, Vol 66, Issue 163
Abstract
Desde la crítica feminista a John Rawls y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth, se propone ampliar la noción liberal de justicia social para que las relaciones de amor y cuidado recuperen su papel vital. Se examina en qué medida y sentido la vida familiar constituye una esfera de justicia para mostrar cómo, además de la regulación externa, es necesaria una mirada valorativa de sus relaciones internas, sin olvidar que en la familia intervienen virtudes que exceden a la justicia.
Authors and Affiliations
Ana Carolina Fascioli Álvarez
Kant on Free Will and Theoretical Rationality
The focus of this essay is Kant’s argument in the Groundwork for the Metaphysics of Morals (gms) iii that regarding oneself as rational implies regarding oneself as free. After setting out an interpretation of how the ar...
La intersubjetividad como dato del mundo de la vida
La reconstrucción realizada en el presente artículo parte de la hipótesis de que pueden diferenciarse dos tipos de objeciones schützianas al texto canónico de Husserl, a saber: inmanentes y fundamentales. Las primeras re...
¿Soluciona el descriptivismo causal el problema de la referencia de los términos teóricos?
Las teorías de la referencia puramente descriptivistas o causales fracasan a la hora de dar cuenta del modo en que se fija y puede rastrearse la referencia de los términos teóricos. Psillos propuso dos versiones del desc...
Autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad. Hacia una lectura intercultural de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer
El objetivo es analizar la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer con vistas a considerar la posibilidad de llevar a cabo una lectura intercultural a partir de sus planteamientos. Se cuestiona la lectura intercult...
Entender con palabras o con la experiencia ¿Es posible un abordaje experiencial de la analogía beuchotiana?
El artículo estudia la epistemología o los fundamentos de la interpretación. Tradicionalmente se han enfrentado dos: las que interpretan analíticamente usando conceptos, ideas y palabras, y las que lo hacen desde la vida...