Estados Unidos y la oligarquía boliviana versus China. Articulación en el “Caso Zapata”, Bolivia, 2016
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 2
Abstract
RESUMEN El denominado “Caso Zapata” constituye un ejemplo del comportamiento político de la oligarquía boli-viana asociada al conflicto entre Estados Unidos y China en el ámbito político y económico. En la agenda mediática gestada contra la empresa Engineering Co. LTD Bolivia Branch durante el período previo a la consulta popular realizada por el gobierno de Evo Morales Aima en el 2016, la prensa se utilizó como he-rramienta para crear una matriz de opinión desfavorable al país asiático dentro de la economía boliviana. La configuración del "Caso Zapata" trasciende el escenario local e involucra los intereses de dos grandes potencias económicas como China y Estados Unidos. Se tratan aspectos fundamentales como el signi-ficado del triunfo de Evo Morales y el apoyo de la oligarquía boliviana a los intereses estadounidenses dentro del “Caso Zapata” y la motivación para atacar la presencia de China en Bolivia desde los medios de comunicación.
Authors and Affiliations
M. Sc. Miranda Montesino, Pedro Julio
El narcotráfico: apuntes sobre un problema en Estados Unidos.
Se exponen los antecedentes históricos del tráfi co de drogas, “la guerra contra las drogas” y las estrategias de diferentes administraciones estadounidenses, la situación actual del narcotráfico en ese país y sus implic...
Las posiciones de Cuba en la ONU en relación con las luchas por la liberación nacional y la independencia de los países africanos. Entrevista con el Embajador Raúl Roa Kourí
Por la posición estratégica que ocupaba la Organización de las Naciones Unidas en la estructura de las relaciones internacionales Este-Oeste, los conflictos armados y el proceso de descolonización en el mundo posterior a...
Balance de las relaciones económicas entre China y Cuba: Análisis del período 2018-2022
RESUMEN El presente estudio ofrece un análisis inédito sobre las relaciones entre China y Cuba en el periodo comprendido entre 2018 y 2022. El objetivo principal consiste en examinar los intereses de ambas partes, así c...
Vínculos comerciales, financieros y de cooperación entre América Latina y el Caribe y China durante el periodo 2019-2021.
El artículo tiene como propósito realizar un análisis de los principales vínculos entre América Latina y el Caribe y China, centrado en tres sectores: comercio, flujos financieros y cooperación, en el período comprendido...
De las controversias históricas a la cooperación en las relaciones diplomáticas Cuba-Unión Europea.
Se enfocan las relaciones de Cuba y la Unión Europea teniendo en consideración sus asimetrías de poder. Las relaciones bilaterales entre la Comunidad Económica Europea (CEE) y Cuba se formalizaron en 1988. Desde su surgi...