Estrategias de política y seguridad para la conservación de recursos geoestratégicos (caso Amazonia)
Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 11, Issue 20
Abstract
El presente artículo de investigación, detalla la estrategia de la República Federativa de Brasil para priorizar la región amazónica desde un predominio hegemónico y con posibles escenarios de inquietud para Colombia. Para ello, desde un estudio historiográfico se muestra la política exterior y la importancia estratégica que Brasil tiene sobre la amazonia para controlar (su diversidad biológica, sus proyectos de desarrollo), y disuadir la intrusión, penetración o maniobra de una fuerza armada extranjera simétrica o asimétricas en su territorio, con el fin de identificar la postura que ha tenido Colombia frente a escenarios de tensión, que se desprende de la incapacidad por asegurar la soberanía ambiental de la amazonia en el territorio y su conflicto interno. De esta manera, “al asociar el concepto de soberanía con la región amazónica, nos lleva a considerar la soberanía ambiental como un elemento que se va a insertar con mayor protagonismo en las estrategias de defensa” (Delgado, 2011).
Authors and Affiliations
Johnathan David Carrillo, Christian David López
Estrategias de política y seguridad para la conservación de recursos geoestratégicos (caso Amazonia)
El presente artículo de investigación, detalla la estrategia de la República Federativa de Brasil para priorizar la región amazónica desde un predominio hegemónico y con posibles escenarios de inquietud para Colombia....
La Amazonía: un interés estratégico para el Estado colombiano
La región amazónica es un área ubicada en Sur América que tiene una extensión de más de siete millones de kilómetros cuadrados, de la cual, hacen parte ocho países: al norte, Colombia y Venezuela; al oriente, Guyana y Su...
Influencia de la globalización en la formación de grupos insurgentes y fundamentalistas
La globalización es un conjunto de procesos políticos, culturales, económicos, tecnológicos y sociales, fenómeno que predomina en el sistema internacional desde la segunda mitad del siglo XX. Es una de las característica...
Rol estratégico de la inteligencia geoespacial en las operaciones del Ejército Nacional de Colombia (2005-2012)
Este artículo evalúa el impacto de la Inteligencia geoespacial (GEOINT) en las operaciones del Ejército Nacional de Colombia durante 2005-2012, mediante un enfoque cualitativo basado en estudios de caso y encuestas a per...
La obligación del estado colombiano con los migrantes venezolanos en el marco establecido por la organización internacional para las migraciones (2016-2018)
A medida que avanza el siglo XXI son más personas que se ven forzadas de diferente modo, a cortar sus raíces y trasladarse a otro lugar, se vuelve aún más complicado aquel fenómeno de movilización llamado migración, aque...