Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Lectura.

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

La lectura es un proceso mediante el cual se comprende y se reflexiona sobre un texto escrito; en ella, el lector es capaz de establecer un diálogo crítico en la búsqueda de respuestas. No obstante, para ciertos niños y niñas en la actualidad, la lectura no constituye un acto significativo sino una tarea escolar que deben cumplir. Esta situación se evidenció en algunos niños y niñas del 5to Grado, Sección “D”, expresaban apatía y escaso interés por la lectura, además sus participaciones eran poco frecuentes. A partir de este diagnóstico, se estableció una investigación cuyo objetivo consistió en promover estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la lectura. Se sustentó en los planteamientos teóricos de Flores (2006), Ausubel (2002), Varela (1999), Solé (1992). Es una investigación bajo el paradigma cualitativo, con el método de la investigación acción transformadora, la recolección de información requirió de las técnicas: observación participante, entrevista semi estructurada y registros descriptivos. Obteniendo como resultado el interés y la participación de los estudiantes en las actividades planificadas, la reflexión de la lectura, la compresión y la fluidez. Concluyendo que la lectura simboliza una experiencia significativa para todos los niños y niñas. A partir de estas prácticas agradables y teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los participantes estos lograron sobrepasar los límites del aula, al leer textos seleccionados por ellos en cualquier espacio se consiguió fortalecer la lectura y progresar en los aspectos académicos alcanzando: delectación por la lectura; la interpretación crítica y lógica; la fluidez lectora y mejorar sus promedios.

Authors and Affiliations

Esp. Aldemiro Rafael Vilera Gámez.

Keywords

Related Articles

Inteligencia Emocional y su Influencia en el Ámbito Laboral

El objetivo de este extenso es identificar la influencia que tiene la inteligencia emocional en el desempeño laboral en las organizaciones, considerando especialmente el efecto que pueden ejercer las diferentes inteligen...

Esencia Educativa del Profesional No Docente. Hacia una Teoría Epocal Desde los Cimientos Epistémicos Académicos Postmodernos

Generar un corpus teórico educativo epocal hacia una esencia docente con significación postmoderna en profesionales no graduados en educación en la Universidad Rómulo Gallegos. Develar los elementos ontológicos y gnose...

Modelo Teórico de la Participación Ciudadana Centrada en la Praxeologia de la Triada Educativa Venezolana

La participación ciudadana contribuye a un acercamiento entre las comunidades y las autoridades locales a fin de que las decisiones sean pertinentes y oportunas con la realidad del contexto educativo actual. Sin embarg...

Una Teorización de la Acción Social Universitaria en el Contexto de las Comunidades Rurales desde una Visión de Desarrollo Humano

Esta investigación tiene como objetivo general el de generar una teorización de la acción social universitaria, en el contexto de las comunidades rurales, desde una visión de desarrollo humano integral. Caso: Universidad...

Repensar Transcomplejo de la Formación Bioética del Odontólogo en la UNERG

El presente estudio tiene como propósito, Construir con una perspectiva transcompleja, un Modelo Teórico, sobre el repensar de la formación bioética del odontólogo de la UNERG. En cuanto a las teorías educativas está rep...

Download PDF file
  • EP ID EP711999
  • DOI -
  • Views 65
  • Downloads 0

How To Cite

Esp. Aldemiro Rafael Vilera Gámez. (2023). Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Lectura.. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-711999