Estudio de la calidad del agua para el caño Aguas Prietas a nivel del casco urbano - rural en el municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba, Colombia
Journal Title: Environment & Technology - Year 2020, Vol 1, Issue 2
Abstract
Los caños resultan ser importantes por los bienes y servicios ambientales que prestan a las poblaciones y ecosistemas aledaños. Además, su ciclo hidrológico desempeña un papel imprescindible en la regulación hídrica de la cuenca hidrográfica que los abastece, desarrollando funciones como las de mitigación de impactos y logrando proveer de hábitats a plantas y animales. Realizar un estudio del agua del caño Aguas Prietas resulta interesante, debido a todos los parámetros físicos y químicos que se ponen a prueba para generar resultados en cuanto a la calidad del recurso hídrico estudiado. El propósito de este trabajo fue evaluar a través de parámetros fisicoquímicos la calidad del agua, así mismo considerar el riesgo hidrológico, teniendo en cuenta las características de ocurrencia natural y las posibles afectaciones por su interrelación con el medio natural y la sociedad.
Authors and Affiliations
Paula Andrea Castaño Ávila, María Isabel Brito Alemán
Valoración ambiental del transecto del Río Hacha en la comuna norte de la ciudad de Florencia Caquetá
El objetivo de este artículo fue realizar la valoración ambiental del transecto del río Hacha Comuna Norte del Municipio de Florencia Caquetá. La metodología del estudio fue de carácter analítico-descriptivo, a partir de...
La innovación en las pequeñas y medianas empresas industriales de Montería, Córdoba, Colombia (2013-2018)
El objetivo de la presente investigación fue identificar los tipos de innovación de las pequeñas y medianas empresas industriales (PYMEs) del municipio de Montería, en el período 2013-2018. Se utilizó una metodología d...
Variación de las coberturas y usos del suelo del municipio de Pueblo Bello - Cesar en los años 2003, 2014 y 2024, a partir de la vocación y capacidad de uso del suelo y su relación con los conflictos de uso de suelo
Los cambios en la cobertura terrestre son en gran medida el producto de la intensa actividad humana a lo largo de la historia, estos cambios de cobertura y uso del suelo derivan en procesos como la fragmentación del pais...
Representación histórica de la hidrología de la cuenca del río Canalete, Córdoba, Colombia, considerando la evolución del uso del suelo
El impacto de la representación histórica de la hidrología de la cuenca del río Canalete considerando la evolución del uso del suelo, relaciona en un mismo escenario tanto la variable física y la variable hidrológica a...
Evaluación de líneas de café (Coffea arabica L.) en almácigo contra Meloidogyne exigua (Göeldi 1887) en Alajuela, Costa Rica
Las pérdidas económicas en la producción de café debido a nematodos fitoparásitos se estiman de 10 a 25%. Determinar líneas con capacidad de resistencia o, al menos, tolerancia son necesarias en los programas de mejora...