Evaluación de la accesibilidad de MOOC orientados a la tercera edad

Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 2

Abstract

Actualmente, las organizaciones gubernamentales de todo el mundo prestan mucha atención a los sectores prioritarios. Entre ellos, se enmarca el grupo de los adultos mayores, quienes constituyen una gran parte de la población y por lo que se requieren herramientas que permitan la difusión de conocimiento que mejore sus condiciones de vida. Una solución adecuada para transmitir dicho conocimiento son las herramientas de aprendizaje masivo en línea, como los Massive Open Online Courses (MOOCs). Sin embargo, la mayoría de esfuerzos se centra en la producción de MOOC generales, los mismos que no tienen en cuenta aspectos de accesibilidad orientados a los adultos mayores o, en su defecto, se proponen metodologías y técnicas de creación de este tipo de herramientas para adultos mayores, pero sin medios de soporte para su evaluación o que estén alineadas con normas internacionales de calidad de producto. Este artículo presenta un modelo de accesibilidad alineado con la norma ISO/IEC 25010, que constituye la entrada hacia un proceso de evaluación de los MOOC para este sector de la población. Para su construcción, se ha realizado una descomposición jerárquica de las características de accesibilidad, según la metodología de construcción de modelos de calidad individuales (IQMC). Finalmente, para mostrar la factibilidad de esta propuesta, se evalúa un MOOC para determinar si este cumple con los atributos de accesibilidad, necesarios para ser utilizado por adultos mayores. Consecuentemente, este aporte contribuye de una forma directa al momento de construir MOOC para adultos mayores.

Authors and Affiliations

Priscila Cedillo, Paola Beltrán, Paúl Rodríguez

Keywords

Related Articles

Propuesta de un modelo de evaluación bidimensional en Moodle

El modelo de evaluación bidimensional MEB en la educación superior, propuesto en este trabajo mide el conocimiento de estudiantes versus grado de certeza. El análisis de estas dos dimensiones permite al profesor determ...

Impacto de los forrajes conservados sobre los sistemas de cria vacuna

En los sistemas ganaderos pastoriles, el manejo de excedentes y déficits estacionales e interanuales de forraje mediante el uso de reservas forrajeras impacta sobre la eficiencia de utilización las pasturas (manejo, pr...

Clasificación vía aprendizaje automático de conformaciones moleculares en estructuras teloméricas

A great number of studies have been published on the area of small molecules bound to telomeric sequences that fold on a non-cannonical DNA structure known as G-quadruplex structure. The study of these structures has b...

Especificidad del hongo micorrizico (Rhizoctonia sp.) en Phalaenopsis sp., Cymbidium sp., Trichoceros antenifer, Oncidium excavatum, y Cyrtochilum sp

Las orquídeas producen abundantes semillas pequeñas, careciendo de endospermo, cotiledones y sustancias de reserva para llevar a cabo su germinación. Es por esto que estratégicamente las semillas establecen una relació...

High efficient cogeneration potential

The development of the industrial sector requires increased energy efficiency as to improve competitiveness and restrict the use of fossil fuels, with co-objective reducing the emission of greenhouse gases. Achieving t...

Download PDF file
  • EP ID EP42197
  • DOI -
  • Views 220
  • Downloads 0

How To Cite

Priscila Cedillo, Paola Beltrán, Paúl Rodríguez (2017). Evaluación de la accesibilidad de MOOC orientados a la tercera edad. MASKANA, 8(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42197