Evaluación de la viabilidad de una cepa probiótica nativa de Lactobacillus casei en queso crema
Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2007, Vol 4, Issue 2
Abstract
Introducción. Los probióticos son microorganismos vivos pertenecientes al grupo de bacterias ácido lácticas que al ser ingeridos en cantidades adecuadas son capaces de alterar la microbiota del hospedero y producir efectos benéficos para la salud del consumidor. En Colombia los estárter bacterianos y probióticos de uso comercial han sido importados de otros países; es por esto que actualmente se han realizado estudios para su aislamiento, producción y utilización de cepas nativas de bacterias acido lácticas en alimentos. Objetivo. Se evaluó la viabilidad del de una bacteria acido láctica nativa con actividad probiótica en un queso crema durante 15 días obteniendo resultados positivos de su permanencia en este alimento. Materiales y métodos. Se aisló y caracterizó un microorganismo con actividad probiótica como el Lactobacillus casei y se evaluó su viabilidad en queso crema. Resultados. El queso crema ofrece una serie de ventajas con respecto a las leches fermentadas como vehículo de microorganismos probióticos: el pH, mayor consistencia, contenido graso y capacidad tamponante, estos factores contribuyen a la protección de los microorganismos probióticos durante el almacenamiento. Conclusión. Las evaluaciones sensoriales indican que la adición de los probióticos no alteró las propiedades organolépticas del alimento por lo que se considera que es un vehículo adecuado para la administración de microorganismos probióticos, permitiendo la sobrevivencia de éstos en la cantidad necesaria para producir efectos benéficos a la salud de los consumidores.
Authors and Affiliations
Luz Adriana Gutiérrez Ramírez
Fotodegradación de las aguas residuales con pesticida Mertect en la industria bananera empleando Fotocatálisis con Dióxido de Titanio y Lámpara de Luz Ultravioleta
Introducción. Los pesticidas son compuestos químicos sintéticos que poseen la característica de ser persistentes, lo cual favorece la contaminación de las aguas, la incorporación a suelos, pastizales, vegetales y animale...
Waste water treatment of a textile industry with collector solar
Introduction. Solar decontamination of waste waters with dye used in textile industries, by the use of photosensibilators, will avoid the arrival of organic compounds to hydric resources, as it happens with some dyes. Th...
Subjetivity: the challenge of integrating the subject to education
This work aims to analyze reality, its limitations and the possible transformations necessary to be made on education, in the context of its contemporary theories. These conceptions propose an insertion into the pedagogi...
Evaluación de la viabilidad de una cepa probiótica nativa de Lactobacillus casei en queso crema
Introducción. Los probióticos son microorganismos vivos pertenecientes al grupo de bacterias ácido lácticas que al ser ingeridos en cantidades adecuadas son capaces de alterar la microbiota del hospedero y producir efect...
El desarrollo psíquico y la subsecuente elaboración y comprensión del concepto de la muerte en el niño
En este ensayo se abordan dos perspectivas teóricas que dan cuenta de la comprensión del psiquismo: la epistemología genética y el psicoanálisis, con el fin de dar cuenta de las posibilidades cognitivas y afectivas del n...