Evaluación energética de una planta de helados /Energy evaluation of an ice cream plant
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2016, Vol 38, Issue 1
Abstract
El proceso de producción de helado es altamente consumidor de energía por las etapas de enfriamiento. Si junto a esto se considera que dichas instalaciones tienen varios años de explotación y por lo general baja eficiencia energética y un incremento en los indicadores de consumo es evidente la necesidad de buscar mejores condiciones de operación que reduzcan los costos. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética del sistema de refrigeración para la elaboración de helados en el Complejo Lácteo Habana y valorar alternativas de mejora del proceso. Se obtuvo que el sistema de refrigeración trabaja con un coeficiente de funcionamiento de 1,75 y con un rendimiento relativo de 58,35%. Además se determinó el calor removido por dicho sistema en cada etapa y se obtuvo que el índice de consumo energético es de 0,047 kW-h/kg de producto. La alternativa propuesta para el incremento de la eficiencia resulta favorable termodinámicamente. The ice cream production process is a high consumer of energy mainly in the cooling steps. In those ice cream production plants that have many years of exploitation, in general there are low energy efficiency and the consumption indicators are high. These are indicating the necessity to find the best operating conditions to reduce the costs to better levels. Focus in that, the present work has as main objective to evaluate the energy efficiency of the refrigeration system of an ice cream production plant in the Dairy Complex Havana. As fundamental results were obtained that the refrigeration system of the analyzed plant is working with an operating rate of 1,75, an with a relative yield of 58,35 %. Also the removed heat by the system at every stage was determined and it was found that the rate of energy consumption is of 0,047 kW - h / kg of product. The alternative proposal for the increment of the energy and exergy efficiency is achievable from the thermodynamic point of view.
Authors and Affiliations
Yanet Sariego Toledo, Eduardo García Noa, Sandra Pérez Ybañez, Lázaro Rodríguez
Parámetros comparativos de células fotoeléctricas para generación de energía: implementación de banco de pruebas usando DSP; Comparative parameters of solar cells for power generation: test stand implementation using DSP
Las tecnologías utilizadas en los módulos solares se distinguen principalmente por la eficiencia de conversión energética. En consecuencia, la selección del panel fotovoltaico es determinante para el rendimiento a largo...
Experiencias en el diagnóstico del aislamiento de los generadores de potencia; Experiences in the diagnosis of the insulation of power generators
El aislamiento de los generadores eléctricos de gran potencia (Turbogeneradores e Hidrogeneradores) es el componente que más influye en su confiabilidad operacional, por lo cual es vital conocer su estado para aplicar la...
APORTES DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EN LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo muestra la importancia del desarrollo de proyectos estudiantiles para el fortalecimiento de líneas de investigación. Se realizan estudios específicos en el área de Coordinación de Aislamiento en rede...
Algunos elementos empleados en el diseño de iluminación del CITI; Some elements used in the CITI illumination design
Se presentan elementos de los estudios y proyectos realizados con un sistema de iluminación novedoso en Cuba y de reciente aparición en un objetivo civil que se construye en la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverrí...
Dinámica de la frecuencia del Sistema InterconectadDinámica Interconectado Ecuador-Colombia; Dinamic of the frequency of the interconected system Ecuador- Colombia
En el presente trabajo se propone un procedimiento para estudiar la dinámica de la frecuencia del sistema interconectado Ecuador-Colombia, ante la salida de unidades generadoras cuando no se dispone de la información n...