Experiencia perceptual, vaguedad y realismo ingenuo
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2018, Vol 67, Issue 0
Abstract
Filósofos modernos como Berkeley y Hume desplegaron una argumentación de corte escéptico en contra del llamado realismo ingenuo: la idea de que la experiencia perceptual provee un acceso directo al mundo. Dicha argumentación ha sido criticada por Michael Martin y John Campbell, quienes reclaman justicia por una nueva forma de realismo ingenuo llamado relacionalista. Se argumenta que tanto el realismo ingenuo como el relacionalista son falsos, y se defiende la tesis central de Berkeley y Hume: no hay experiencias perfectamente verídicas de objetos materiales.
Authors and Affiliations
Manuel Alejandro Amado
La noción de “estado de naturaleza” en el pensamiento político español del siglo XVI
Se analiza la presencia de la noci.n de “estado de naturaleza” en los teólogos y juristas españoles del siglo XVI, mostrando las diferencias y semejanzas entre cuatro temas que antecedieron a la formaci.n del concepto: e...
“El carácter total del mundo”. Esbozo de una ontología del caos en Nietzsche
Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone...
Tres enfoques del pluralismo para la política del siglo xxi
Desde diversos ámbitos se ha señalado la necesidad de abordar las nociones y dificultades del pluralismo que caracteriza a la sociedad actual. Se busca aportar una lectura crítica de tres abordajes considerablemente dife...
En torno a la técnica y la vida. Conceptos fundamentales de Georges Canguilhem y Xavier Zubiri
Se indaga el problema de la explotación técnica del mundo a partir de los pensamientos de Xavier Zubiri y Georges Canguilhem. Se examina el análisis zubiriano de la inteligencia humana y la tesis de Canguilhem sobre la o...
Dios conoce todo a priori, tiene un intelecto puro e intuitivo. La determinación kantiana de los predicados psicológicos de Dios por vía especulativa
Kant afirma que Dios conoce todo a priori, que tiene un intelecto intuitivo y puro; pero el sistema crítico enseña que este aspecto de la divinidad no es cognoscible por nosotros. Entonces, ¿cómo determinar los atributos...