Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay

Abstract

Resumen Este artículo analiza el proceso electoral uruguayo de 2014 a partir de las pautas de continuidad y cambio – de mediano y largo plazo – que se observan en el sistema de partidos uruguayo. En primer lugar, se discute la evolución del sistema de partidos en los últimos 40 años. Desde esta perspectiva se puede entender dentro de qué márgenes se producen los cambios y continuidades en la distribución de votos entre los partidos respecto a las elecciones de 2009 y a qué parámetros se pueden asociar las variaciones mínimas de la elección de octubre de 2014 respecto a lo que ocurrió cinco años antes. En segundo lugar, se examinan las elecciones internas de los partidos, se analizan los niveles de participación electoral y las dificultades de extrapolación de esos resultados hacia la elección nacional, tanto entre como dentro de los partidos. Por último, se indaga en los factores institucionales que determinan las características de la oferta legislativa de las principales fracciones internas de los partidos.

Authors and Affiliations

Daniel Buquet, Rafael Piñeiro

Keywords

Related Articles

The role of the state of Hidalgo in the public policies for the Hidalgo inhabitants abroad

In 1990, the migration of the inhabitants of the Hidalgo state to the United States was intensified, becoming an emergent social phenomenon. In response to this, in 1999, the authorities of the state of Hidalgo made some...

El concepto de laicidad en el contexto de cambios constitucionales recientes en materia de religión y política en México

Resumen En el artículo se presentan distintos conceptos de laicidad desarrollados desde México en el contexto de los últimos cambios constitucionales en materia de relación entre política y religión: la modificación al a...

Mecanismos de democracia en México: la iniciativa ciudadana y popular en la legislación

Resumen El mecanismo de la iniciativa activada por ciudadanos para formar leyes se contempla desde 1996 en la legislación subnacional, y desde el 2014 en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La tensi...

Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay

Resumen Este artículo analiza el proceso electoral uruguayo de 2014 a partir de las pautas de continuidad y cambio – de mediano y largo plazo – que se observan en el sistema de partidos uruguayo. En primer lugar, se disc...

El cambio en la ontología y epistemología de la ciencia de relaciones internacionales

Resumen El objetivo de este artículo es analizar la relación entre el cambio de la realidad internacional y la adecuación de la respuesta a este cambio de parte de las existentes escuelas de pensamiento sobre las relacio...

Download PDF file
  • EP ID EP303148
  • DOI 10.17951/al.2015.2.17
  • Views 147
  • Downloads 0

How To Cite

Daniel Buquet, Rafael Piñeiro (2015). Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay. Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2(), 17-36. https://europub.co.uk./articles/-A-303148