Fiesta de la Educación Física de 1949. Tensiones en medio del festejo.
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2018, Vol 8, Issue 1
Abstract
El lugar de la Educación Física en Argentina entre 1946 y 1955 fue relevante y parte de la dinámica gubernamental, en sintonía con numerosos países del planeta. Para realizar un análisis de los múltiples sentidos de la Educación Física es preciso efectuar una periodización que nos servirá para marcar los puntos centrales, pero también las diferencias en lo concerniente a la educación de los cuerpos argentinos a lo largo del periodo peronista. Precisamente, en la presente investigación indagaremos sobre un estudio de caso de una manifestación popular que podemos filiar en el primero de los periodos a abordar: La Fiesta de la Educación Física. La misma, si bien venía llevándose a cabo desde 1944, en el año 1949 se trató de un evento peculiar por los cortocircuitos entre los organizadores, indicativos de las diversas posturas que coexistían al interior del peronismo original. Dichas desinteligencias, demuestran lo importante que es seguir profundizando en el estudio de ciertas temáticas que se creían saldadas, y en las trayectorias de determinados miembro de la burocracia estatal. También la necesidad de dejar atrás tajantes afirmaciones sobre las fiestas y las conmemoraciones del período, que abran la posibilidad de explorar las tensiones existentes a los fines de tener una idea más acabada de lo acaecido en aquellos fundacionales años.
Authors and Affiliations
Ivan Orbuch
Fotografía y experiencia de enfermedad: relatos autobiográficos de dos mujeres con cáncer de mama. Discusiones en torno a lo monstruoso, el deseo y la producción de subjetividad
El trabajo presenta algunas discusiones respecto a la vinculación entre fotografía y experiencia de enfermedad y los cruces a su vez con la medicina como dispositivo por excelencia para promover modelos de corporalidad d...
análiSiS de género y eStudioS Sobre profeSioneS: propueStaS y deSafíoS de un DiáloGo posiblE -y alEntaDor-
El siguiente artculo propone algunas líneas de diálogo entre dos campos de estudio: los estudios de género y los estudios sobre profesiones. Partendo de la base de que algunos de los autores más destacados de la sociol...
Actores, Estado y políticas públicas reparatorias en relación al terrorismo de Estado en Argentina (2003-2007)
Con la asunción de Néstor Kirchner en 2003 a la primera magistratura de Argentina se inició el ciclo de gobiernos kirchneristas. Uno de los aspectos que caracterizó a éste gobierno fue la toma de un conjunto de decisione...
La representación gráfica del 17 de octubre de 1945, un año después.
El 17 de octubre de 1946 el gobierno argentino conmemoró el primer aniversario del 17 de octubre con un sello postal, en cuya viñeta se representó una imagen del pueblo, en modo celebratorio, en interacción con una alego...
Lorenz, Federico, Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta, Buenos Aires, Editorial Edhasa, 2013
Para una parte de la sociedad argentina el sindicalismo es visto como aquella institución aislada que no acompaña las demandas y necesidades de los trabajadores. En sintonía, los delegados sindicales son presentados co...