Filón de Alejandría y la comunidad terapéutica del lago Mareótide
Journal Title: Antigüedad y Cristianismo - Year 2022, Vol 39, Issue 1
Abstract
Filón en su tratado De vita contemplativa describe una comunidad ascética judía de hombres y mujeres, los terapeutas, que viven en retiro voluntariamente a las afueras de la ciudad de Alejandría, dedicados al estudio, la exégesis de antiguos textos sagrados y a la composición de escritos, himnos y cantos consagrados a Dios. Se trata de una congregación claramente representativa del género de vida contemplativo y espiritual. El filósofo, que residía en la capital del delta, los conoció bien y llegó a admirarlos en muchos aspectos, algo que queda patente en su citado escrito; sin embargo, en otras obras suyas deja traslucir una cierta precaución ante algunos comportamientos habituales en los terapeutas que, por una parte, implicaban un excesivo alejamiento de la realidad humana que les rodeaba y, por otra, denotaban una exagerada interpretación alegórica de los libros sagrados en sus indagaciones exegéticas, que los situaba a veces lejos de su auténtico contenido original.
Authors and Affiliations
Diego Andrés Cardoso Bueno
Armonización de calendarios en el mundo islámico primitivo como se refleja en Elementos de astronomía de al-Farghānī
Este artículo pretende arrojar luz sobre los conocimientos calendáricos en los primeros siglos de la era islámica, en los que diferentes tradiciones administrativas quedaban bajo el control de un gobierno central. La ast...
Una inscripción tardorromana reencontrada procedente de Tarragona (CIL II2/14.2, 934)
Este artículo se ocupa del estudio de un fragmento epigráfico, conocido desde hace años, pero considerado como desaparecido, procedente del área de la catedral de Tarragona. Corresponde a una inscripción honorífica de un...
Avita. Nuevo anillo visigodo de oro
Un nuevo anillo visigodo de oro, seguramente procedente de Soria y datado en el siglo VI d.C., es editado. Sobre su chatón circular, hay un epígrafe inciso que corresponde con un nombre personal femenino: Auita. Además,...
Los ciervos, los cantaros y los cuatro rios del paraiso en los mosaicos cristianos de Tunez. Los catecumenos y el bautismo, los fieles y la eucaristia: un complemento a la iconografia paleocristiana de Occidente
Las figuras de los ciervos, del cántaro y de los cuatro ríos del Paraíso son parte del rico repertorio de la iconografía paleocristiana en Túnez. Estas imágenes plasmadas especialmente en mosaicos, las encontramos frecue...
Díon en época cristiana. Pervivencias y cambios
El objetivo de este artículo es analizar la transición de los cultos tradicionales desarrollados en la ciudad sagrada de Díon, en Macedonia, al cristianismo. Por medio del estudio de las fuentes disponibles, principalmen...