Flora espermatófita del área protegida “Hanabanilla” en la región montañosa del Escambray, Villa Clara
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2011, Vol 32, Issue 33
Abstract
Llamada “pequeña cesta de oro” en lengua Arahuaca, Hanabanilla en la actualidad continua siéndolo, no solo por los recursos naturales, de interés económico y ecológico que atesora, sino también por su historia y tradiciones; valores que permitieron considerarla un área protegida, categorizada como Paisaje Natural Protegido. En este trabajo se dan a conocer los resultados del estudio florístico realizado en esta área, el cual permitió conocer que su flora está constituida por 637 especies de plantas con flores, cantidad que supera a cualquier otra área protegida o natural estudiada en la provincia de Villa Clara. Del total de especies, 30 poseen alguna categoría de amenaza y 96 son endémicas de Cuba, de las cuales 15 son endémicas del Escambray. Se corrobora la presencia en el área de Citharexylum ekmanii Mold., especie endémica local, la cual fue excluida de la flora de Cuba en un reciente estudio de la familia Verbenaceae.
Authors and Affiliations
Jesús Matos Mederos, Rafael García Morera, Alberto Torres Bilbao, Leticia Más Castellanos, Mariela Romero Jiménez
Estado de conservación de Erigeron bellidiastroides (Asteraceae) en Los Pretiles, Pinar del Río, Cuba
Erigeron bellidiastroides es una hierba amenazada exclusiva de los pinares sobre arenas blancas de Cuba occidental. Aunque gran parte de sus poblaciones se encuentra en áreas protegidas, no cuentan con un plan de recuper...
Aportes a la anatomía foliar de Artocarpus communis, A. heterophyllus y Brosimum alicastrum (Moraceae)
En el presente trabajo se describen las características anatómico foliares de Artocarpus communis, A. heterophyllus y Brosimum alicastrum, todos representantes leñosos de la familia Moraceae en Cuba. Se reporta la prese...
Education for sustainability in The Botanic Garden of the University of Coimbra: 10 years of experience
Education is a key component in any project that intends to inform and allow people to improve their quality of life. In the decade of Education for Sustainability (2005-2014), declared by the United Nations, being the “...
Origen y estado actual de la flora espermatófita en áreas naturales de cayo Las Brujas, Villa Clara
Sobre la base de la revisión crítica a trabajos previos, enriquecido con registros obtenidos en colectas recientes, se realizó el estudio de la flora espermatófita en áreas naturales de cayo Las Brujas y se analizó su pr...
Translocación y cultivo ex situ de Amaranthus minimus, una hierba endémica y amenazada
Amaranthus minimus, una hierba anual endémica de Cuba y críticamente amenazada. Habita exclusivamente en algunas playas calcáreas la costa sur de Guanahacabibes, la porción más occidental de la isla de Cuba, y gran part...