Fomento a la lectura y la escritura en lenguas indígenas de México: algunas consideraciones

Journal Title: Investigaciones Sobre Lectura - Year 2018, Vol 0, Issue 10

Abstract

El presente texto integra una serie de consideraciones para la elaboración de un programa de fomento de la lectura en lenguas indígenas de México, tomando como punto de partida aspectos lingüísticos, jurídicos, estadísticos y del proceso editorial que deberán tenerse en cuenta para un desarrollo integral de un proyecto de este tipo. Este estudio sigue directrices que parten de la teoría del diseño editorial, así como consideraciones etnolingüísticas y jurídicas en el contexto de México para profundizar en propuestas específicas e integrales que aporten para el diseño y fundamento de un programa de fomento de la lectura en lenguas indígenas. También se revisa la necesidad del desarrollo de algunos instrumentos para orientar y fundamentar posibles acciones. Así como una propuesta que establece algunos criterios para desarrollar un perfil de los hablantes de lenguas indígenas y sus competencias lingüísticas. De manera específica se desarrollan las fases iniciales de tres propuestas: el desarrollo de herramientas de escritura, consideraciones para la capacitación e impulso de acciones con mediadores de lectura y aspectos puntuales para apoyar la producción editorial en lenguas indígenas. De manera lateral, se destacan datos estadísticos desarrollados en la materia por instancias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para enfatizar la necesidad de un trabajo coordinado y aún pendiente de diversas instancias para visibilizar las necesidades concretas de la población indígena en cuanto a su desarrollo lingüístico y las competencias lectoras.55

Authors and Affiliations

Álvaro Itzamá Domínguez Reyna

Keywords

Related Articles

Los hábitos lectores en inglés de futuros maestros: Implicaciones didácticas

We present an exploratory and descriptive study about Spanish university students’ reading habits in English. The aim is to evaluate their difficulties to study a degree in English, accor...

Un nuevo enfoque de la lectura musical. Análisis literario, musical y didáctico del cuento "Mi madre la Oca"

Our teaching experience in classrooms of different educational levels alert us of the urgent need to rethink new approaches to reading. We believe that traditional narrative schemes should be enri...

Factores que influyen en el aprendizaje de la comprensión lectora y de la composición escrita: tres estudios realizados en aulas de Educación Infantil y Educación Primaria

En este artículo se presentan tres estudios realizados en España sobre las condiciones que afectan a los procesos de aprendizaje de la lengua escrita. Como resultado de estas investigaciones, se ha encontrado q...

La lectura dialógica como medio para la mejora de la comprensión lectora

In our society, written communication has a special significance, being an essential reading for access to information and for school success. Children acquire learning to read from the earlie...

Leer sobre la muerte en la Biblioteca de Aula: una experiencia práctica de lectura en un aula de Educación Infantil

Este artículo muestra una experiencia de lectura sobre el tema de la muerte en un aula de 3º de Educación Infantil con uno de los cuentos que forman parte de la Biblioteca de Aula de este...

Download PDF file
  • EP ID EP450284
  • DOI -
  • Views 162
  • Downloads 0

How To Cite

Álvaro Itzamá Domínguez Reyna (2018). Fomento a la lectura y la escritura en lenguas indígenas de México: algunas consideraciones. Investigaciones Sobre Lectura, 0(10), -. https://europub.co.uk./articles/-A-450284