Formación del profesorado universitario en estrategias metodológicas pra la incorporación del aprendizaje en red en el espacio de educaciónsuperior (EEES)
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2006, Vol 27, Issue 1
Abstract
El documento que presentamos, es una síntesis de una propuesta que presentamos al Ministerio de Educación español, y se acoge a la línea de trabajo sobre «el proceso de aprendizaje en el marco del EEES: estrategias universitarias», centrándonos más concretamente en el desarrollo de nuevas metodologías docentes y del evaluación del aprendizaje así como en el análisis y creación de estrategias para la docencia universitaria orientadas al desarrollo del aprendizaje electrónico.
Authors and Affiliations
Julio Cabero
La realidad virtual, una tecnología educativa a nuestro alcance
La Realidad Virtual (RV) ha sido ampliamente señalada como un desarrollo tecnológico importante que puede apoyar al proceso de enseñanza – aprendizaje. En muchos países desarrollados se han establecido programas para int...
Internet: de la Pangea electrónica hasta el onanismo digital
Los autores de este artículo se cuestionan las interrogantes que Internet plantea a la sociedad actual y a la sociedad futura. Las luces y las sombras de esta tecnología de la información y de la comunicación originan un...
¿Despega el m-learning? Análisis de la disposición y hábitos de los usuarios
El estudio describe los hábitos de uso de la tecnologÃa móvil de personas en diferentes contextos para confirmar la predisposición hacia el aprendizaje móvil. Para ello objetivo diseñamos un instrumento de recogida...
Visión de las plataformas virtuales de enseñanza y las redes sociales por los usuarios estudiantes universitarios. Un estudio descriptivo
El artículo está basado en un estudio descriptivo realizado con el objetivo de identificar las ventajas que les proporciona la plataforma virtual de enseñanza a un grupo de estudiantes de la Universidad de Extremadura y...
Propuesta de desarrollo de test informatizado adaptándolo a las respuestas del usuario.
Este trabajo trata de acercarse a los test adaptativos informatizados (TAI). Se hace una propuesta para conocer de una forma inteligente al nivel que posee el usuario en el conocimiento de una determinada materia. El obj...