Fotocatálisis del colorante Naranja Reactivo 84 utilizando un colector de luz solar
Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2007, Vol 4, Issue 2
Abstract
Introducción. El Naranja Reactivo 84 es un colorante utilizado en la industria textil que al ser aplicado en la tela de algodón, sólo el 65% de éste queda impregnado y el 35% restante se hidroliza en el agua, generando un agua residual altamente coloreada. Objetivo. Estudiar la fotocatálisis del Naranja Reactivo 84 utilizando colector solar y dióxido de titanio como catalizador. Materiales y métodos. Se utilizó un colector solar, el cual constaba de tres módulos, cada módulo estaba compuesto por ocho tubos de vidrio (Schott-Duran) de 48 mm de diámetro externo y 150 cm de largo y lámina de aluminio, ya que permite la reflectancia de la radiación ultravioleta de la luz solar, todo el conjunto tenía una bomba de recirculación y un tanque; el colector solar tenía una inclinación de 6º con respecto al suelo, de frente al Norte, ya que debe coincidir con la posición geográfica del lugar. Se varió una sola condición en cada experimento con el objetivo de estudiar su influencia en la degradación del colorante; en esta investigación se presentan diferentes combinaciones de peróxido de hidrógeno, dióxido de titanio y aire utilizados en la fotocatálisis del Naranja Reactivo 84. Resultados. Se encontró que las concentraciones óptimas para la degradación del naranja reactivo 84 en una concentración de 340 mg/L son: 40 mg/L de dióxido de titanio y 2mL/L de peróxido de hidrógeno sin inyección de aire. Conclusión. Con una cantidad de dióxido de titanio y una concentración de peróxido de hidrógeno adecuados, se puede obtener muy buenos porcentajes de degradación del naranja reactivo 84 y aguas residuales coloreadas y altos porcentajes de mineralización.
Authors and Affiliations
Luis Fernando Garcés Giraldo, Gustavo Peñuela Mesa
Kinetics of degradation and mineralization of the Amaranth Red dye by using sunlight photocatalysis
Introduction: Oxidation sensitized with TiO2 and sunlight, is a technique that can be used as a water purification system, especially on the treatment of liquid industrial wastes in which the content of synthetic toxic c...
Los insectos: una materia prima alimenticia promisoria contra la hambruna
Los insectos, en su conjunto, representan la mayor biomasa sobre la tierra. Su masa corporal está constituida por un alto porcentaje de proteína. El uso alimenticio de artrópodos adultos o inmaduros, especialmente el de...
Reflexión acerca de los modelos mentales y la formación<br /> cognitiva de los profesionales en educación
En el presente artículo se indaga por posiciones teóricas desde la psicología y la pedagogía que se refieran a los Modelos Mentales, específicamente a aquellos referentes al concepto de cognición. Para tal propósito, se...
El desarrollo psíquico y la subsecuente elaboración y comprensión del concepto de la muerte en el niño
En este ensayo se abordan dos perspectivas teóricas que dan cuenta de la comprensión del psiquismo: la epistemología genética y el psicoanálisis, con el fin de dar cuenta de las posibilidades cognitivas y afectivas del n...
Estimación de la curva de lactancia mediante modelos matemáticos lineales y no lineales en búfalas colombianas<br />
Introducción. La curva de lactancia de los mamíferos puede ser explicada por funciones matemáticas que permiten relacionar la producción de leche de una hembra a través del tiempo, teniendo en cuenta la fisiología de la...