Gestión de la calidad en los procesos universitarios
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2022, Vol 12, Issue 4
Abstract
Se analizaron alternativas que demuestren la necesidad de contribuir desde diferentes aristas a la gestión de la calidad de los procesos universitarios. Se utilizaron como métodos teóricos el histórico lógico, análisis síntesis e hipotético deductivo y como métodos empíricos, observación directa y revisión de documentos. El desarrollo de la investigación arrojó como principales resultados que las universidades deben aumentar su visibilidad y experimentar nuevas transformaciones que les permita mostrar resultados, que desde una adecuada gestión incidan en el fortalecimiento de su encargo social y en la formación de profesionales más preparados y altamente competitivos; y que la implementación de metodologías y estrategias en los procesos universitarios permite evaluar la fiabilidad y nivel de integración de los procesos, permitiendo medir los resultados de forma integrada; favoreciendo la toma de decisiones efectivas a corto, mediano y largo plazo y la evaluación del desempeño de los procesos que se desarrollan en las universidades.
Authors and Affiliations
Yuneysy Bell-Batista, Josefa Mestre-Lamorú
Cavitación en bombas centrífugas en el trasiego de licor producto en la planta de neutralización
Se abordó el tema del análisis de la cavitación en bombas centrífugas en el trasiego del licor producto utilizando como objeto de estudio una bomba de material carburo de silicio. La evaluación de la instalación industri...
Diagnóstico topográfico de la cantera Producciones Mineras Palmarito del Cauto
Se realizó un diagnóstico topográfico en la cantera Producciones Mineras Palmarito de Cauto para perfeccionar el control y la ejecución de los trabajos mineros que se realizan, debido a la importancia que tiene la topogr...
Estudio de impacto ambiental en la zona costera desde las instalaciones de la pesca hasta el puente Silvano, de la localidad de Moa
Se realizó un estudio de impacto ambiental en la zona costera desde las instalaciones de la pesca hasta el puente Silvano de Moa, provincia de Holguín. Para ello se recogen los principales problemas existentes en la zona...
Competencias digitales de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Holguín
Se describieron las competencias en información digital de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Holguín. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo-descriptivo utilizando una muestra de...
La integración física, química, biológica y geográfica en el uso de la Medicina Natural y Tradicional
Se valoraron los posibles usos de la Medicina Natural y Tradicional para el tratamiento de diferentes enfermedades, teniendo en cuenta las propiedades de las plantas medicinales desde el punto de vista físico, químico y...