Gestión de proyectos de vinculación con la sociedad. Un tema preciso en la profesionalización del docente
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64
Abstract
La Educación Superior contemporánea, posee entre sus propósitos la formación de profesionales altamente calificados, con ejercicio responsable y diligencias en espacios abiertos para el aprendizaje permanente, la investigación, en su quehacer para preservar, difundir y crear una cultura que permita la formación y protección de los valores de la sociedad; lo cual acoge la labor de vinculación con la sociedad como proceso universitario. El presente artículo aborda referentes teóricos y resultados de aplicación de un curso de actualización como parte del Plan de carrera docente orientado a fortalecer las habilidades de gestión del profesorado en el proceso de vinculación con la sociedad, que permite implementar herramientas prácticas para un adecuado desempeño en la gestión de programas, proyectos y acciones, de conformidad con las normativas de la Universidad Metropolitana del Ecuador; en función de las múltiples relaciones entre la institución y su entorno.
Authors and Affiliations
Dra. C. María Antonia Estévez Pichs, Dra. C. Adalia Lisett Rojas Valladares
Senayan y Compitesis: gestión y diseminación de la información desde el Centro de Información y Documentación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos
La Maestría en Ciencias de la Educación se diseña con el fin estratégico de lograr transformaciones positivas en las escuelas y en la actividad educativa. Por lo que se hace necesario e imprescindible la generalización d...
Las estadísticas como herramienta para el estudio de parámetros medioambientales y ecológicos
Las estadísticas tienen aplicación práctica en diferentes ramas del saber, por lo que es considerada una herramienta útil para el análisis e interpretación de datos en el área investigativa. El objetivo de este estudio e...
Actividades para desarrollar habilidades lectoras en los estudiantes de la enseñanza técnica profesional
La concepción actual para la formación de los estudiantes universitarios tiene como premisas dar respuestas a las necesidades para su desempeño futuro, dentro de los que incluye las habilidades lectoras. Se presentan...
Guía didáctica estratégica dirigida al docente que labora en la educación infantil con niños de cinco años que presentan deficiencia auditiva
El propósito de este artículo está dirigido a difundir la importancia de la inclusión de niños con discapacidades diferentes, a través de la implementación de una guía didáctica estratégica dentro de los planteles educat...
La educación inclusiva en el proceso de formación docente
La Inclusión Educativa es un factor esencial a tomar en cuenta en el sistema educativo en sus diferentes niveles, de ahí que es importante conocer la opinión de un segmento de los involucrados en el proceso de enseñanza...