GUERRA Y PAZ EN LA ESPAÑA DE CARLOS III (1759-1763)
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 23, Issue 1
Abstract
En este artículo queremos analizar la política europea a partir de finales de la guerra de la Liga de Augusta (Paz de Ryswick, 1697) hasta llegar a la Paz de Aquisgrán (1748) y definir los rasgos de la política del equilibrio con respecto a España. Hacia mitad del siglo xviii, el choque entre Francia e Inglaterra, los éxitos de Prusia y el consiguiente antagonismo con Austria, además del cambio total de las alianzas clásicas en el Viejo Continente parecían llevar a un conflicto inminente. De hecho, en 1756 empezó la llamada guerra de los Siete Años (1756-1763). La ascensión al trono español de Carlos III (1759) y la confirmación del embajador Juan Domingo Pignatelli en la corte danesa se enmarcan en el escenario político de la guerra de los Siete Años y representan un momento saliente de las relaciones diplomáticas entre Madrid y Copenhague.
Authors and Affiliations
Claudia Pingaro
EL PERDÓN COMO ACCIÓN POLÍTICA
El Gobierno colombiano adelanta un proceso de paz buscando evitar que los responsables de delitos atroces paguen penas efectivamente privativas de la libertad. Este escrito advierte sobre la imposibilidad de tal pretensi...
LA AMÉRICA LATINA DE F. C. MARMOCCHI, GEÓGRAFO Y PATRIOTA DEL RESURGIMIENTO
El ensayo explica la figura y la obra de Francisco Constantino Marmocchi, patriota y geógrafo del Risorgimento. En particular se analiza la importante contribución de conocimiento sobre la historia y la realidad humana g...
MÁS ALLÁ DE BABEL. MITOS DE LA COMUNIDAD Y POLÍTICAS DE LA IDENTIDAD ENTRE FILOSOFÍA Y ACCIÓN POLÍTICA EN EUROPA Y EN AMÉRICA LATINA
El presente artículo de investigación propone una confrontación entre dos narraciones fundacionales de diferentes ideas o «modelos» de comunidad: por un lado, la gemeinschaft pensada por Tönnies y reelaborada por Schmitt...
CRÍTICA PIONERA DE PEDRO FRANCISCO BONÓ A LA IDEA DE PROGRESO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Este artículo de investigación propone examinar, mediante una metodología cualitativa, el cuestionamiento de Pedro Francisco Bonó sobre la concepción salvífica de progreso que caracterizó al ambiente sociopolítico e inte...
CLAUDIO MALO GONZÁLEZ, EN TORNO A LA CONDICIÓN HUMANA. CUENCA, ECUADOR, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, 2015, 207 PÁGS.
Revisando, como lo hago a diario, el periódico El Mercurio de Cuenca, donde Claudio publica con regularidad comentarios críticos sumamente estimulantes para la reflexión compartida, me encontré con el anuncio de que habí...