Hacerse respetar. Un análisis sobre las mujeres de la Policía Local de Mar del Plata
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2019, Vol 10, Issue 1
Abstract
Este estudio pretende abordar, desde la mirada de las mujeres de la Policía Local de la ciudad de Mar del Plata, los modos en que conciben al ejercicio de la autoridad y su legitimación como agentes policiales. Esta investigación se enmarca dentro de un nuevo conjunto de estudios empírico-etnográficos en donde las fuerzas públicas se consideran un sujeto de estudio válido. Las primeras inmersiones al trabajo de campo consolidan los ejes de nuestro problema y procuran aportar al análisis de las relaciones de poder en las instituciones policiales. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo. Las técnicas de indagación implementadas son observaciones y entrevistas en profundidad a las mujeres de la Policía Local del partido de General Pueyrredón.
Authors and Affiliations
Emiliano Andrés Calomarde, Lucía Alfonsina Escujuri, Ana Huici
Introducción.
Introducción al Dossier: “La década disputada. Marchas y contramarchas en diez años de kirchnerismo”
Pérez, Germán y Natalucci, Ana (Ed.), Vamos las bandas: Organizaciones y militancia kirchnerista, Buenos Aires, Nueva Trilce, 2012
“Vamos las bandas”, anticipándose a los balances de la primera década cumplida de gobiernos kirchneristas,propone un abordaje sociopolíticodel fenómeno vinculado a la participación política, con rasgos movimentistas y...
Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales
El siguiente artículo oficia de introducción al dossier “Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales”. Los artículos reunidos tienen la particularidad de enmarcarse en las...
Pasado y presente de la noción de resistencia estudiantil: aportes a la investigación y a la enseñanza de sociología de la educación
En este artículo nos proponemos describir las particularidades de la noción de resistencia estudiantil en el pasado y en el presente así como las formas en que esas características contribuyeron, y lo siguen haciendo, pa...
La territorialización de la acción pública. Un modo de gestión del declive económico
Desde hace algunas décadas, las ciudades, y más generalmente los territorios, son identificados como los ámbitos de gestión de las crisis y de reparación de los daños causados por la liberalización de la economía mundial...