¿HAN FUNCIONADO LAS CONSTITUCIONES DEL NUEVO CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO?
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2018, Vol 28, Issue 2
Abstract
Desde la década de los noventa del siglo pasado, América Latina está experimentando un ciclo de procesos constituyentes democráticos que suele conocerse en la doctrina como nuevo constitucionalismo. Décadas después de su aprobación, cabe analizar críticamente los efectos de esta corriente que buscaba mejorar la situación social, democratizar la política y transformar el Estado. El presente artículo de investigación se plantea cuatro preguntas: 1. ¿Las Constituciones han servido para mejorar las condiciones de bienestar de los ciudadanos?; 2. ¿Se ha podido limitar el poder de los órganos constituidos?; 3. ¿Ha disminuido la desigualdad y la pobreza?; 4. ¿Ha mejorado la situación de los derechos civiles? En la medida en que las Constituciones hayan podido responder afirmativamente a las preguntas anteriores, podríamos hablar de constitucionalismo popular; en caso contrario, solo podríamos hablar de constitucionalismo populista.
Authors and Affiliations
Ruben Martinez Dalmau
EL PROBLEMA DE LA TIERRA. EL CASO PERUANO: UN ANÁLISIS COMPARATIVO
El presente trabajo presenta una reflexión sobre la medida de la Reforma Agraria en el Perú, bajo el régimen militar de 1968-1975, sus momentos previos, su aplicación jurídica, técnica y política, así como sus efectos má...
Migraciones: palabras y frames. Una comparación entre Italia y Argentina
Este articulo de investigación se propone cotejar mediante una metodologia cualitativa palabras y frames mediáticos de dos periódicos que representan a Italia y Argentina. El objetivo es destacar cómo las palabras y los...
EL LADINO COMO “MÁQUINA DEL TIEMPO” EN TELA DE SEVOYA DE MYRIAM MOSCONA
El presente artículo presenta un estudio de las obras de la poeta Myriam Moscona, especialmente de Tela de sevoya, donde el judeo-español (o ladino) ocupa un lugar fundamental. Es la lengua de su familia, búlgara sefardí...
MÁS ALLÁ DE BABEL. MITOS DE LA COMUNIDAD Y POLÍTICAS DE LA IDENTIDAD ENTRE FILOSOFÍA Y ACCIÓN POLÍTICA EN EUROPA Y EN AMÉRICA LATINA
El presente artículo de investigación propone una confrontación entre dos narraciones fundacionales de diferentes ideas o «modelos» de comunidad: por un lado, la gemeinschaft pensada por Tönnies y reelaborada por Schmitt...
EL REFORMISMO BORBÓNICO EN ESPAÑA Y EN LAS COLONIAS AMERICANAS: UN RECORRIDO HISTORIOGRÁFICO
El presente artículo de investigación ofrece un análisis cualitativo sobre unas de las recientes investigaciones en el área española y suramericana que estudian el reformismo borbónico, un tema muy discutido en el ámbito...