Historia Contemporánea de América Latina: La vigencia de un libro superado

Abstract

Decir que algo superado sigue vigente es un oxímoron que conviene explicitar. Todos quienes desde 1970 en adelante nos hemos formado como latinoamericanistas -como todos quienes han estudiado, o al menos leído sobre, América Latina- hemos abrevado en Historia contemporánea de América Latina, libro de Tulio Halperin Donghi devenido clásico. La primera edición fue en italiano -Storia dell' America Latina-, traducida a esa lengua por Cesare Colombo (¡faltó que se llamara Cristoforo!) y publicada por el célebre sello Luigi Einaudi Editore en Torino, en 1967. En castellano apareció en Madrid dos años después, a cargo de Alianza Editorial, ampliada y corregida por el autor respecto de la versión en italiano. A partir de ahí, el libro fue reeditado periódicamente (si mi información es correcta, la última edición es de 2013), experimentando cada vez una extensión temporal que lo acercaba a nuestros días, manteniendo la estructura nuclear del texto. La obra, como se sabe, se ocupa de la historia de la región desde fines de la dominación colonial y fue escrito con la intención de no ser "un comentario de actualidad", pero sin huirle a la coyuntura ni al "acompañar hasta hoy el avance a menudo atormentado de América Latina", pensando en su posible o potencial "utilidad si logra ayudar -con la perspectiva que precisamente sólo la historia podría ofrecer- a la comprensión de esta hora latinoamericana, en que los crueles dilemas que tan largamente han venido siendo eludidos se presentan con urgencia bastante como para ganar para este subcontinente, demasiado tiempo contemplado por el resto del mundo con mirada distraída, una atención por primera vez alerta, y a ratos alarmada", según estampó el autor en el prólogo.

Authors and Affiliations

Waldo Ansaldi

Keywords

Related Articles

Questão de Cuba: A política externa independente e a crise dos mísseis

Tese apresentada ao Programa de Pós-graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), como requisito parcial para a obtenção do Título de Doutor em História. 2014. Orientadora: Prof. Dra. Carla...

Mirando a Cuba hoy. Reformas y configuraciones en una nueva etapa

Gabriela Pulido Llano, Mario Ayala y Alberto Consuegra Sanfiel (editores), Mirando a Cuba hoy. Reformas y configuraciones en una nueva etapa, Imago Mundi, Buenos Aires, 2016, 176 páginas. ISBN 978-950-793-240-3.

La revista Cristianismo y Revolución y el problema de la memoria en la historia de la historia reciente argentina

Cristianismo y Revolución (C & R, en adelante) fue un medio de comunicación militante dirigido por Juan García Elorrio, que funcionó como espacio de cruce entre el cristianismo liberacionista, los movimientos armados y e...

Algumas considerações sob os origen das elites mato-grossenses

Algumas considerações sob os origen das elites mato-grossenses

Las posiciones de Argentina en torno a las negociaciones por el ALCA durante el gobierno de Eduardo Duhalde, 2002

Propongo describir las posiciones del gobierno argentino en torno a las negociaciones por el ALCA durante el año 2002. Observo los diferentes intentos impulsados por los presidentes Eduardo Duhalde (Argentina) y Fernando...

Download PDF file
  • EP ID EP39487
  • DOI -
  • Views 282
  • Downloads 0

How To Cite

Waldo Ansaldi (2015). Historia Contemporánea de América Latina: La vigencia de un libro superado. Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 2(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-39487