https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/330

Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1

Abstract

El estudio buscó analizar la relación del empoderamiento femenino con la participación política de las mujeres en Paraguay. La metodología fue descriptiva y correlacional, se realizó una investigación de modalidad bibliográfica-documental. De esta forma, se visibilizó la exclusión tácita de los derechos políticos de las mujeres paraguayas hasta 1961 como uno de los antecedentes simbólicos que podría explicar la baja participación política de las mujeres en Paraguay. Otros factores que podrían ser interseccionales a la problemática son el idioma, la etnia, la clase social y la carga horaria del trabajo no remunerado asumido. Por otro lado, se analizaron datos cuantitativos provistos por el Sistema de Información Legislativa (2021). Se comprobó que la participación femenina en el Congreso de Paraguay se incrementó en los periodos analizados. Para este efecto se tuvo en cuenta a los congresistas titulares, suplentes y vitalicios que accedieron a espacios en la toma de decisiones.

Authors and Affiliations

Karina Barreto, Marcela Fernanda Achinelli-Báez

Keywords

Related Articles

Los patrones que habita la mujer

El habitar contiene una serie de cambios que se manifiestan en las prácticas cotidianas donde se toman decisiones voluntarias y condicionadas a factores externos, como pueden ser económicos, políticos, sociales y cultura...

Consideraciones interpretativas sobre el amor dentro del mundo social

El objetivo de esta investigación es ofrecer consideraciones interpretativas para la comprensión del concepto de amor dentro del mundo social. El texto aborda el amor desde una dimensión histórica que atraviesa la concep...

Visión artificial en reconocimiento de patrones para clasificación de frutas en agronegocios

La presente tuvo como objetivo determinar la efectividad de aplicar visión artificial en reconocimiento de patrones para la clasificación de frutas en los agronegocios, para ello se ha empleado una base de datos con 50 r...

Fundamentalismo religioso versus racionalismo y modernidad

El fundamentalismo concebido como la expresión fanática y extrema de una ideología religiosa (y/o política) que se considera a sí misma como poseedora de una verdad inequívoca, pues se la cree proveniente de lo Alto, no...

Visualización del acoso en tendederos universitarios; una construcción de paisajes lingüísticos

Los espacios universitarios son escenarios donde la violencia de género y acoso sexual vive en la cotidianidad, pocas veces han sido exhibidas por la dominación del poder del sistema patriarcal además de la amenaza de co...

Download PDF file
  • EP ID EP708228
  • DOI 10.37073/puriq.4.330
  • Views 65
  • Downloads 0

How To Cite

Karina Barreto, Marcela Fernanda Achinelli-Báez (2022). https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/330. Puriq, 4(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-708228