Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2020, Vol 1, Issue 60

Abstract

El objetivo de este artículo es exponer los resultados de una investigación que valoró el impacto que tuvo la educación superior en la experiencia de vida de egresados de la Seccional Oriente, de la Universidad de Antioquia, en procura de aportar datos a más de tres décadas de presencia institucional en la región, en las que no se cuenta con ningún estudio a la fecha, desde esta perspectiva. En este estudio se implementó un modelo de investigación cuantitativo no experimental, basado en encuesta, para la medición de variables de tipo demográfico, socioeconómico, relacional, ocupacional y cultural. El instrumento estuvo constituido por 84 ítems, distribuidos en tres momentos de la trayectoria de vida de un grupo de 255 egresados: la vida antes de ingresar a la universidad, la experiencia de formación en la universidad, y el transcurso del ejercicio profesional. El principal hallazgo fue evidenciar que la formación superior posibilitó transformar dimensiones materiales y simbólicas de origen social de la población abordada y de sus grupos cercanos. El aporte central, además de los datos específicos, es el abordaje de la movilidad social, desde una perspectiva que, valorando las características económicas, considera factores culturales y relacionales.

Authors and Affiliations

Edinson Gabriel Brand Monsalve, Víctor Daniel Guerra Zabala, Carlos Arturo Duque Mejía

Keywords

Related Articles

El duelo por suicidio: “esa larga y peligrosa noche del alma"

El texto propone una reflexión derivada de un estudio cuyo objetivo fue comprender cómo se representa la experiencia del duelo en narrativas autobiográficas literarias sobre pérdidas disruptivas, y explorar la función qu...

Percepciones sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género en estudiantes de una universidad pública de Colombia

Este artículo plantea el análisis de los resultados sobre la aplicación de un instrumento de percepción sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género a estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunic...

Diseño del plan estratégico para el clúster de la moda en el departamento del Meta

El COVID-19 no solo afectó la salud de las personas, sino también la economía global, nacional y regional. Por ello, para reactivar la economía de la región, empresarios, junto con la Cámara de Comercio de Villavicencio,...

Normalización y fiabilidad de la batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA)

La batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA) promete ser una valiosa herramienta para Colombia, en aras de obtener el perfil lingüístico de adultos con trastornos del lenguaje adquirid...

Construcciones sociales desfavorables por parte de prestadores de servicios en instituciones asistenciales privadas en México: 2012-2018

El artículo muestra ciertas construcciones discursivas de mujeres profesionales y médicos varones, prestadores de servicios de asistencia privada en México, sobre los grupos a quienes asisten. El objetivo fue evidenciar...

Download PDF file
  • EP ID EP683386
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n60a5
  • Views 211
  • Downloads 0

How To Cite

Edinson Gabriel Brand Monsalve, Víctor Daniel Guerra Zabala, Carlos Arturo Duque Mejía (2020). Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(60), -. https://europub.co.uk./articles/-A-683386