Impacto de los huracanes a la infraestructura eléctrica, Impact from the hurricanes to the electric infrastructure

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 3

Abstract

Conociendo que la Isla de la Juventud es un territorio vulnerable a los huracanes tropicales, se presenta en el estudio realizado para la reducción de desastres en el sistema eléctrico, utilizando el Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta para el análisis integral, presentando ventajas al ser capaz de incorporar y manejar gran cantidad de información, propiciando el cálculo adelantado de las posibles pérdidas en valores económicos. El estudio de reducción de desastres permite a través de página web vincularse al sistema de Meteorología, logrando dar seguimiento a los huracanes que amenazan el territorio. En el trabajo se hace una presentación del municipio, en su entorno geográfico-energético, que sirve de ayuda a trazar una estrategia en el enfrentamiento de un huracán, con el objetivo de garantizar la estabilidad del servicio eléctrico de las actividades vitales, en las etapas del azote del fenómeno. Los resultados se muestran en mapas integrales, necesarios en la toma de decisiones. Knowing that the Isla de la Juventud is a vulnerable territory the tropical hurricanes, it is presented the study carried out for the reduction of disasters in the electric system, using GIS, like tool for the integral analysis, introducing advantages to the being able to incorporate and manage great quantity of information, propitiating the early calculation the possible in lost economic. The study of reduction of disasters allows through page web to be linked to the system of Meteorology, being able to give pursuit to the hurricanes it threaten the territory. In the work a presentation of the municipality is made, in its geographical-energy environment that serves from help to trace a strategy in the confrontation of a hurricane, with the objective of guaranteeing the stability of the electric service, in the stages of the lash of the phenomenon. The results are shown in integral maps, necessary to taking of decisions.

Authors and Affiliations

María Rodríguez Gámez, Antonio Vázquez Pérez, Andrés R. Espino Ares, Jorge Fernández . A

Keywords

Related Articles

able utilizando redes neuronales artificiales; UTILIZATION OF ARTIFICIAL NEURAL NETWORK IN THE SIMULATION AND CONTROL OF WIND TURBINE GENERATORS WITH VARIABLE SPEED AND VARIABLE PITCH.

Con el objetivo de aprovechar al máximo la energía del viento y, a la vez, llevar a cabo un control rápido y preciso de la potencia máxima suministrada al aumentar la misma se han venido utilizando cada vez más sistema...

Modelagem do fenômeno de ionização do ar mediante impulsos através do método dos elementos finitos/Modeling of the air ionization phenomenon using impulses through the finite element method/Modelado del fenómeno de ionización del aire mediante impulsos a través del método de los elementos finitos

Neste trabalho é proposta a modelagem dos fenômenos de ionização e desionização do ar, com ênfase em ondas padronizadas e não padronizadas causadas por descargas atmosféricas, em uma perspectiva macroscópica, utilizando...

Análisis sistémico de la selección de instalaciones de energías renovables en territorios aislados / Systemic analysis of the selection of renewable energy installations in isolated territories

En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en la solución de la tarea de selección óptima del equipamiento en medios de energía renovable para satisfacer las necesidades de un territor...

Análisis y optimización de una celda de combustible de membrana de intercambio protónico; Analysis and optimization of a proton exchange membrane fuel cell using modeling techniques

En el presente trabajo se realizó la modelación tridimensional y estacionaria de una celda de combustible de intercambio protónico empleando técnicas de modelación de dinámica de fluidos computacional, específicamente el...

Evaluación de aptitud del funcionamiento de hornos de microondas

La evaluación o ensayo de aptitud de los hornos tipo microondas se realiza según la norma IEC 60705. El objeto de esta norma es indicar y definir las principales características de aptitud a la función de los hornos de m...

Download PDF file
  • EP ID EP47761
  • DOI -
  • Views 214
  • Downloads 0

How To Cite

María Rodríguez Gámez, Antonio Vázquez Pérez, Andrés R. Espino Ares, Jorge Fernández . A (2012). Impacto de los huracanes a la infraestructura eléctrica, Impact from the hurricanes to the electric infrastructure. Ingeniería Energética, 33(3), -. https://europub.co.uk./articles/-A-47761