Impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente
Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 35
Abstract
El presente artículo constituye un esfuerzo por ampliar aspectos relacionados con el impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente, con énfasis en los principales factores que influyen negativamente en el medio ambiente. En la medida de lo posible, dada la magnitud de la cuestión que se aborda, nos afrontamos a una problemática que debe ser preocupación para todos. Enfrentarse a ella tomando las medidas pertinentes para reducir y eliminar las fuentes contaminantes, entonces lograremos que nuestra madre tierra sobreviva por siglos, y así nuestra especie perdurará para que de generación en generación puedan contar las historias. El tema es de gran actualidad para el mundo, por lo que a través de él pretendemos incrementar el acervo de conocimientos que podrían incorporarse ventajosamente a la sociedad con la finalidad de trazar estrategias de solución a esta problemática.
Authors and Affiliations
Lic. Osmel Chapman Pérez, Lic. Idalmis Aurora Urgelles Castillo
El uso del celular en el proceso pedagógico: reto y desafío a la labor del docente
La telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet, son un medio tecnológico y comunicativo de gran aceptación entre los estudiantes. Sus beneficios no siempre se aprovechan en fun...
Número ordinario (abril-junio).
Volumen 13, número 58 (abril-junio) La Sociedad de la Información: un reto a la publicación científica Las bibliotecas, sus funciones y retos actuales en Cuba Lic. Milagros de la Caridad Suárez Montesinos,...
Utilización del Modelo Flipped Learning en busca de una mayor motivación en los estudiantes universitarios
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han venido cambiando la forma de interpretar la educación. En los últimos años se han creado modelos en busca de un mejor aprovechamiento de las mismas, cuesti...
La promoción de salud como contenido de la superación profesional del médico de la familia
El programa de atención primaria de salud enuncia la necesidad de centrar las acciones de los médicos de la familia en la promoción de salud, para orientar la modificación en los estilos de vida y elevar el compromiso y...
La formación continua del docente de la educación básica primaria en Colombia
En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2020) señala que el propósito fundamental de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, considerada el instrumento más poderoso para reducir la pob...