Inadaptabilidad de los docentes al manejo de plataformas virtuales: caso Educar Ecuador

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 62

Abstract

La inadaptación corresponde a la incapacidad de una persona a una situación o una cosa a otra, en el presente estudio se refiere a la resistencia al cambio influye en la motivación del uso de las plataformas virtuales en este caso de estudio la plataforma EDUCARECUADOR, una plataforma educativa desarrollada por el ministerio de educación y cultura ecuatoriano. De igual manera, reciben la colaboración de empresas e instituciones públicas y privadas que ofrecen servicios para estudiantes, docentes, autoridades educativas, padres de familia y comunidad en general que forman parte del sistema educativo fiscal, en particular, fiscomisional o municipal, facilitan el seguimiento y el control de la gestión educativa que contribuye al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, a través de la implementación de servicios virtuales como: gestión de control escolar, gestión de medicamentos, trámites ciudadanos, por la magnitud de beneficios de la plataforma y el desperdicio que existe por parte de los docentes se ha realizado un estudio descriptivo con la técnica de la encuesta a una muestra de 132 docentes que trabajan en la Unidad Educativa Santo Domingo de los Colorados, donde se les preguntó acerca de la utilización y el manejo de la plataforma, donde los resultados demostraron que el 74% conoce el funcionamiento completo de la plataforma, mientras que el 26% no lo conoce, además, que el criterio de cómo fue la experiencia en el uso de la plataforma tuvo un resultado satisfactorio en más de la mitad de casos y en un promedio de 20% de forma poco y medianamente satisfactoria, concluyendo así que la formación y el desarrollo del manejo de la plataforma deben ser diseñados con la fuerza para el manejo completo con un enfoque de motivación que rompa esta resistencia.

Authors and Affiliations

MSc. Eugenio Rafael Mora Zambrano, MSc. Diego Mauricio Bonilla Jurado, Luis Alfonso Núñez Freire, Juan Carlos Sarmiento Saavedra

Keywords

Related Articles

Contribución de la asignatura Ecogestión en la formación ambiental del Ingeniero en Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana del Ecuador

En las últimas décadas el planeta viene sufriendo fuertes y graves desastres naturales, productos éstos del desequilibrio ecológico y ambiental. Este problema, es responsabilidad de todos los países del mundo y Ecuador n...

Conocimientos de Histología con relevancia en la práctica del médico en Ecuador

Se analiza la necesidad de determinar los contenidos relevantes en la enseñanza y el aprendizaje de la histología para la formación de médicos en Ecuador, es decir aquellos que el profesional necesitará para la práctica...

Desarrollo de habilidades para la selección del método más adecuado para la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de orden superior

En este trabajo se expone el resultado obtenido de la investigación realizada a los alumnos de 3er años de la carrera de Matemática del grupo 2016-2017, del Instituto Superior de Ciencias de Educación del Huambo (Angola)...

Estrategia de capacitación de las estructuras de dirección de la enseñanza Secundaria Básica para el tratamiento de la historia local

La enseñanza de la Historia de Cuba desde lo local constituye un aspecto a priorizar en la Educación Secundaria Básica para que los estudiantes amplíen sus conocimientos logren su identidad personal y desarrollen una con...

La visión general del ciclo contable como habilidad de la asignatura Contabilidad en la Licenciatura en Educación especialidad Economía

En el artículo se analizan los elementos teóricos y metodológicos que se tuvieron en cuenta en la propuesta, el lugar que ocupa la acción aplicar la visión general del ciclo contable en la disciplina así como, las operac...

Download PDF file
  • EP ID EP43215
  • DOI -
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Eugenio Rafael Mora Zambrano, MSc. Diego Mauricio Bonilla Jurado, Luis Alfonso Núñez Freire, Juan Carlos Sarmiento Saavedra (2018). Inadaptabilidad de los docentes al manejo de plataformas virtuales: caso Educar Ecuador. Revista Conrado, 14(62), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43215