Inducción de la brotación in vitro de microplántulas de Nogal (Juglans neotropica) tratadas con Thidiazuron (TDZ) y 6-Bencilaminnopurina (BAP)
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 2
Abstract
El nogal (Juglans neotropica) es una especie de gran potencial para proyectos de conservación y agroproductivos en la eco-región Andina. No obstante, su baja capacidad germinativa limita su propagación para reforestación. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tratamiento con Thidiazuron (TDZ) y 6-Bencilaminopurina (BAP) en la inducción in vitro de brotes de J. neotropica. Las microplántulas tratadas con BAP produjeron más brotes que aquellas tratadas con TDZ. Las microplántulas tratadas con BAP y TDZ generaron a su vez más brotes que las no-tratadas. En el ensayo se evaluó también el efecto de la concentración de BAP y TDZ en el medio pero no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre las concentraciones evaluadas. En conjunto, nuestros resultados indican que el tratamiento con cito-quininas, específicamente BAP, incrementa el número de brotes producidos por microplántula de J. neotropica, pudiendo aplicarse este tratamiento en proyectos de propagación masiva de esta especie para sostener programas de reforestación.
Authors and Affiliations
Denisse Peña, Melida Rocano, Jazmín Salazar, Carlos Torres
Crustáceos bentónicos y macrófitos como indicadores de calidad ecológica en los lagos de los Andes Australes de Ecuador
Se ha estudiado la composición taxonómica de las comunidades de crustáceos litoral-bentónicos (branquiópodos, copépodos y ostrácodos) y macrófitos de las masas de agua lacustre del Parque Nacional Cajas situado en los...
Evaluación de un modelo hidrológico basado en datos para simular el escurrimiento de cuencas andinas de tamaño mediano
El modelo conceptual agregado VHM, basado en una técnica de minería de datos y capaz de adaptar su estructura a distintos grados de complejidad usando entre 5 y 15 parámetros, fue implementado en dos cuencas andinas de...
Fluorosis dental: Prevalencia, grados de severidad y factores de riesgo en niños de 7 a 13 años del Cantón Cuenca
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de fluorosis dental en los niños escolares de áreas urbanas y rurales del Cantón Cuenca, así como potenciales factores de riesgo: flúor en el agua y la sa...
Diagnóstico de la relación entre el uso excesivo de las TICs y síntomas depresivos y ansiedad en estudiantes de medicina, Universidad de Cuenca, Ecuador
Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal entre estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca1, para determinar la magnitud del uso excesivo de Tecnologías de Información y Co...
Inseminación profunda y re-sincronización de vaquillas, como herramienta para incrementar la tasa de preñez con el uso de semen sexado
En el Ecuador, actualmente la gran mayoría de las ganaderías de leche fundamentan sus ingresos en dos pilares, la venta de su producción láctea y de vaquillas de reemplazo. En ambos caos, el éxito de la operación ganad...