Influencia de la familia en el desarrollo de la primera infancia
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2016, Vol 9, Issue 17
Abstract
La familia es el primer grupo social que conoce el niño, de ahí que sus prácticas y cuidados influyen en el desarrollo de la primera infancia. Mediante una investigación interpretativa y revisión de documentos bibliográficos de los últimos cinco años, referentes a la influencia de la familia en el desarrollo psicomotor, cognitivo y socio - emocional se logró sintetizar prácticas que son constructivas y negativas en el desarrollo del infante. Se evidenció que lo planteado por teó-ricos como Bronfenbrenner, entre otros, es certero, y se concluye que el núcleo familiar, así como también el ámbito educativo, debe participar activamente, para que más adelante, ya no el niño, sino el hombre, sea un colaborador en construir una sociedad justa, equitativa y solidaria.
Authors and Affiliations
Ángela Alarcón, Claudia Benjumea, Hanee Coronel, Maida Rodríguez
Implementación de una arquitectura Open Health Data para la gestión y consumo de datos de salud
En el presente proyecto de investigación se realiza la implementación de una arquitectura Open Health Data para la gestión y consumo de datos de salud. Después de analizar las diferentes soluciones informáticas para la e...
Influencia de la familia en el desarrollo de la primera infancia
La familia es el primer grupo social que conoce el niño, de ahí que sus prácticas y cuidados influyen en el desarrollo de la primera infancia. Mediante una investigación interpretativa y revisión de documentos bibliográf...
La sociedad del conocimiento
El presente ensayo versa sobre los lineamientos que da el Gobierno colombiano, relacionados con los ejes de la sociedad del conocimiento, para señalar si ya existe una sociedad del conocimiento en Colombia. Los tres tópi...
Integración de las principales teorías del aprendizaje, y análisis y crítica de los autores estudiados
El objetivo de la presente actividad colaborativa es integrar las principales teorías del aprendizaje, analizando y criticando a los autores estudiados. Es una actividad colaborativa. Una vez leídos los documentos asigna...
Impacto de las materias de Cosmovisión en los estudiantes no Adventistas de la UNAC en 2014
Mediante el trabajo se buscó medir el impacto que las materias de Cosmo-visión de la UNAC producen en los estudiantes no adventistas, con la aplicación de un instrumento, consi-derando que dichas materias tienen como fi...